EE.UU. lanza ataques en el Pacífico y deja 14 muertos; México buscará un sobreviviente

Estados Unidos lanzó su mayor ofensiva marítima bajo la administración Trump, con tres ataques contra cuatro buques en el Pacífico oriental.

PUBLICIDAD
Pete Hagseth
Por Iain Marlow
28 de octubre, 2025 | 08:41 AM

Estados Unidos llevó a cabo ataques letales contra cuatro buques en el Pacífico oriental y solicitó la ayuda de México para buscar a un sobreviviente, en el mayor ataque de la administración Trump contra presuntos narcotraficantes hasta el momento.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que los militares lanzaron tres ataques contra los barcos el lunes, matando a un total de 14 “narcoterroristas”, con solo un sobreviviente, dijo Hegseth el martes en una publicación en X.

PUBLICIDAD

Las fuerzas estadounidenses iniciaron una operación de búsqueda y rescate después del ataque, pero las autoridades mexicanas finalmente asumieron la responsabilidad de la búsqueda, agregó Hegseth.

Ver más: En video: EE.UU. ataca otra lancha en el mar Caribe y deja seis muertos

La interacción con México sugiere que la zona atacada por el ejército estadounidense se ha expandido aún más. Los ataques iniciales en septiembre se dirigieron a presuntos narcotraficantes frente a las costas venezolanas del Caribe. Y la semana pasada, Estados Unidos anunció su primer ataque en el Pacífico , que se cree tuvo lugar frente a Colombia.

PUBLICIDAD

El Ministerio de Relaciones Exteriores de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Nuestro aparato de inteligencia tenía conocimiento de las cuatro embarcaciones, que transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban narcóticos”, declaró Hegseth. “Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los eliminaremos”.

Ver más: Trump dice que planea ampliar ataques en tierra para detener flujo de drogas desde Venezuela

El ataque —tres impactos separados contra cuatro embarcaciones— es el mayor hasta la fecha en la campaña del presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga latinoamericanos. Trump ha declarado que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado no internacional” con los narcotraficantes.

“Si la operación efectivamente se realizó dentro o cerca del territorio marítimo de México, lo más probable es que se haya llevado a cabo en coordinación con las autoridades mexicanas o, al menos, se les haya informado”, dijo por correo electrónico Jimena Zúñiga, analista de geoeconomía para América Latina en Bloomberg Economics.

Ver más: EE.UU. amplía campaña antidrogas con un nuevo ataque en el Pacífico

“México ha mantenido una relación fuerte con Estados Unidos y, aun considerando la imprevisibilidad y la tendencia a la sorpresa de la administración Trump, no vemos razón para que dañe los buenos lazos con su vecino del sur actuando en solitario”, agregó.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD