El hijo de Trump dice que EE.UU. debe centrarse en China para evitar cualquier desafío militar

Las declaraciones de Trump Jr. aunque no tienen un papel oficial en el gobierno, desempeñan un papel destacado en el círculo político de su padre.

Trump Jr. dijo que Colby cree que “debemos centrar nuestro ejército” en China, “pero al mismo tiempo, apoya a mi padre en su apertura a la negociación con Xi Jinping y en evitar meter al dragón en el ojo innecesariamente”. (Al Drago/Bloomberg)
Por Bloomberg News
19 de febrero, 2025 | 12:05 AM

Bloomberg — El hijo mayor del presidente Donald Trump argumentó que EE.UU. debería estar preparado para hacer frente a cualquier desafío militar por parte de China y, sin embargo, permanecer abierto a las conversaciones con su rival.

Donald Trump Jr. hizo estas observaciones en un comentario publicado el martes en Human Events, un sitio web conservador de noticias políticas. El artículo defendía la candidatura de Elbridge Colby a un puesto en el Pentágono. Colby, un partidario de la línea dura respecto a China, es el elegido del presidente para subsecretario de Defensa para Política.

PUBLICIDAD

Lea más: Trump propone acuerdo con Rusia y China para reducir gasto de defensa: los detalles

Trump Jr. dijo que Colby cree que “debemos centrar nuestro ejército” en China, “pero al mismo tiempo, apoya a mi padre en su apertura a la negociación con Xi Jinping y en evitar meter al dragón en el ojo innecesariamente”. El hijo de Trump añadió que “cuando se considera que el pueblo estadounidense se beneficiaría más de un equilibrio de poder con China que evite la guerra, tiene mucho sentido”.

Las declaraciones arrojan algo de luz sobre cómo la administración Trump planea tratar con China. Trump Jr. no tiene un papel oficial en el gobierno, pero desempeña un papel destacado en el círculo político de su padre. Durante el primer mandato de Trump estalló una guerra comercial entre Washington y Pekín, y Trump golpeó a China con aranceles ya en su segundo mandato, sugiriendo que eran necesarios para responsabilizar a China de un supuesto fracaso a la hora de frenar la exportación de fentanilo y sus precursores químicos.

China tomó represalias apuntando a un puñado de empresas estadounidenses y aplicando gravámenes a algunos productos estadounidenses.

Taiwán y el vecino Mar de China Meridional son los mayores puntos de discordia entre las fuerzas armadas chinas y estadounidenses. Pekín ha prometido poner Taiwán bajo su control algún día, por la fuerza si es necesario, mientras que EE.UU. es desde hace tiempo el mayor respaldo militar de Taipei.

Vea más: Bolsas asiáticas caen tras propuesta de Trump de nuevos aranceles

Trump ha sugerido que Taipei debería pagar a EE.UU. por su protección y aumentar el gasto en sus fuerzas armadas. Esas posturas incitaron al presidente taiwanés, Lai Ching-te, a comprometerse a aumentar el gasto en defensa.

PUBLICIDAD

Altos cargos militares estadounidenses y filipinos discutieron recientemente formas de aumentar el “alcance y la capacidad” de los ejercicios conjuntos. Manila y Pekín se han enzarzado en una disputa cada vez mayor sobre el Mar de China Meridional, rico en recursos, y sus buques chocan a menudo en aguas disputadas. EE.UU. y Filipinas firmaron un tratado de defensa mutua en 1951.

Lea más en Bloomberg.com