El Secretario de Salud de EE.UU. pide estudios exhaustivos sobre la marihuana

La DEA tenía previsto iniciar las audiencias a finales de enero para debatir la reclasificación de la marihuana.

Casi la mitad de los estados han legalizado la marihuana para uso recreativo.
Por Fiona Rutherford
14 de febrero, 2025 | 02:46 PM

Bloomberg — Robert F. Kennedy Jr. dijo que el cannabis necesita ser estudiado de cerca para dar forma a las políticas de salud pública.

En una entrevista en Fox News el jueves por la noche, Kennedy dijo que la amplia legalización y despenalización del cannabis a nivel estatal ofrece la oportunidad de estudiar sus efectos y hacer comparaciones.

PUBLICIDAD

“Ahora tenemos capacidad para estudiarlo realmente y compararlo”, dijo. “Necesitamos hacer estudios. Tenemos que averiguarlo y luego aplicar políticas para abordarlo”.

Lea además: RFK Jr. es confirmado como jefe del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.

Solo un puñado de estados siguen prohibiendo totalmente la marihuana. Casi la mitad de los estados han legalizado la marihuana para uso recreativo. La mayoría la han aprobado para uso médico o la han despenalizado.

Kennedy, que ha hablado a menudo de su experiencia personal con la adicción a la heroína, añadió que le preocupa el impacto de la marihuana de alta potencia. “Escucho historias todo el tiempo sobre los impactos de la marihuana en la gente y realmente catastróficos para ellos”, dijo.

Dos estudios recientes publicados en JAMA Network Open, ambos realizados en Canadá, donde el cannabis es legal desde 2018. Un estudio encontró que los participantes con trastorno por consumo de cannabis tenían un mayor riesgo de desarrollar psicosis en comparación con los que no lo tenían. El segundo mostró un mayor riesgo de mortalidad entre los individuos con trastorno por consumo.

Vea también: Uruguay prometía ser potencia del cannabis medicinal y ahora enfrenta un éxodo empresarial

En 2023, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. recomendó que el cannabis se reclasificara como menos arriesgado, lo que provocó una revisión por parte de la Administración para el Control de Drogas. Pero los esfuerzos para trasladar la marihuana de la Lista I, donde el cannabis está clasificado actualmente junto a drogas como la heroína y el éxtasis, a la Lista III de la Ley de Sustancias Controladas, se han estancado. Reclasificar el cannabis daría a las empresas cuyo negocio tiene que ver con la marihuana más margen legal para operar.

PUBLICIDAD

La DEA tenía previsto iniciar las audiencias a finales de enero para debatir la reclasificación, pero se pospusieron debido a una apelación de múltiples peticionarios que argumentaban que el doble papel de la agencia como proponente y adjudicador crearía un conflicto de intereses. La apelación está ahora bajo revisión.

Lea además: Trump desafía las reglas del comercio global con su plan de aranceles: IVA, en la mira

Kennedy ha apoyado anteriormente la despenalización de la marihuana a nivel federal. En una entrevista de 2023 con NewsNation, durante su carrera presidencial, Kennedy describió sus planes para crear los llamados “centros de curación” para personas que luchan contra la adicción que se financiarían con los ingresos fiscales de la marihuana legalizada a nivel federal.

Lea más en Bloomberg.com