Bloomberg — Elon Musk, CEO de SpaceX, recomendó acelerar el fin de la Estación Espacial Internacional en su sitio de redes sociales X, argumentando que el laboratorio debería ser sacado de la órbita dentro de dos años en lugar del objetivo actual de cinco años.
“La decisión le corresponde al Presidente, pero yo le recomiendo que lo haga lo antes posible”, ha escrito Musk en su red social X. En su opinión, la ISS (por sus siglas en inglés) “ha cumplido su propósito” y “tiene muy poca utilidad adicional”.

A continuación, Musk reiteró su plan definitivo: “vayamos a Marte”.
Lea más: El DOGE de Musk y la NASA chocan en una complicada prueba para los leales a Trump
La Estación Espacial Internacional, que fue construida en colaboración con las agencias espaciales de Canadá, Europa, Japón y Rusia, es uno de los pilares de los vuelos espaciales tripulados de la NASA desde hace treinta años, siendo el lugar principal donde los astronautas viven y realizan investigaciones en órbita.
Desde noviembre de 2000, la ISS siempre ha tenido al menos un miembro de tripulación a bordo en todo momento.
En 2021, la administración Biden extendió la vida útil prevista de la ISS hasta fines de 2030 y, en junio pasado, le otorgó a SpaceX de Musk un contrato de US$843 millones para desarrollar una nave espacial que pudiera acoplarse a la ISS y guiarla fuera de órbita en ese momento. Tal eliminación haría que la ISS se rompiera al sumergirse en la atmósfera.
La nave espacial también tiene como objetivo guiar a la ISS a un área despoblada de la Tierra para que los fragmentos sobrevivientes no representen un riesgo para las personas en la Tierra.
SpaceX es un socio importante del programa ISS, con contratos con la NASA para transportar astronautas y carga a la estación.
Musk hizo estos comentarios en medio de una serie de publicaciones de X sobre la política espacial el jueves.
En respuesta a las publicaciones de Musk, la NASA dijo que sus planes actuales “requieren el uso de la Estación Espacial Internacional y futuras estaciones espaciales comerciales en la órbita terrestre baja para realizar ciencia innovadora, así como un campo de entrenamiento para misiones tripuladas a la Luna y Marte”.
Lea más: El cohete Starship de SpaceX explota durante un vuelo de prueba: lo que se sabe
“Esperamos escuchar más sobre los planes de la Administración Trump para nuestra agencia y expandir la exploración en beneficio de todos”, dijo un portavoz de la NASA en el comunicado.
Como líder del esfuerzo de reducción de costos del gobierno conocido como Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), Musk se ha establecido como uno de los principales asesores del presidente Donald Trump.
En respuesta a una pregunta sobre los conflictos de intereses que involucran a Musk y sus empresas, Trump dijo el martes que no permitiría que la persona más rica del mundo participe en trabajos gubernamentales relacionados con el espacio.
Si Trump sigue la recomendación de Musk, terminar el programa de la ISS antes de lo previsto puede resultar polémico entre los legisladores del Congreso, que son responsables de financiar los programas de la NASA.
El senador Ted Cruz, republicano de Texas y presidente del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado, pidió recientemente un enfoque renovado en la ISS y el desarrollo de estaciones espaciales comerciales en la órbita terrestre baja.
“Una de mis principales prioridades a corto plazo es asegurar que no cedamos el liderazgo estadounidense en la órbita baja terrestre”, dijo Cruz el 12 de febrero en una conferencia de la industria en Washington DC.
“Hemos invertido más de US$100.000 millones en la Estación Espacial Internacional y sería excepcionalmente temerario enviar prematuramente toda esa infraestructura y todos esos dólares de impuestos al fondo del océano”.
En preparación para el retiro de la ISS, la NASA está financiando el desarrollo de estaciones espaciales comerciales que los astronautas puedan visitar en el futuro. La NASA planea adjudicar los contratos finales para estos reemplazos de la ISS en 2026.
Lea más en Bloomberg.com