¿En qué momento la Fed iniciará el recorte de tasas? Esto prevé el mercado

Existen altísimas probabilidades de una rebaja en la tasa de política monetaria en poco más de un mes.

Jerome Powell
07 de agosto, 2025 | 11:19 AM

En lo que va del año, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no modificó su tasa de política monetaria, que se ubica en el rango de 4,25% a 4,5% desde la reunión del 18 de diciembre de 2024, pese a la presión de Donald Trump para que haya un recorte. Y, tal acción, posiblemente se dé en la reunión del 17 de septiembre de 2025, es decir, la próxima.

Según datos basados en los futuros de fondos federales, el 95,5% del mercado estima que el próximo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal ocurriría, precisamente, en la próxima reunión y será de 25 puntos básicos, es decir, a la zona de 4 a 4,25%.

PUBLICIDAD

En tanto, se observa un 66% de probabilidades de que la tasa sea recortada al rango de 3,75% a 4% en la reunión del 29 de octubre de 2025 (es decir, la que le sigue a la próxima).

VER MÁS: Trump busca un candidato que recorte las tasas de la Fed: ¿qué tan viable es?

“El año fue transcurriendo y la Fed se sostuvo en su dura posición”, destaca un informe de la consultora Delphos Investment. Y añade que, sin embargo, un muy bajo traspaso a precios de las tarifas arancelarias y un deterioro económico gradual pueden, finalmente, llevar a que la autoridad monetaria proceda a recortar los tipos básicos de interés.

PUBLICIDAD

“Los inversores pricearon un recorte de 57 puntos básicos promedio hasta fin de año”, subraya Delphos Investment y recuerda que, allá por mayo de este año, esa expectativa había llegado hasta los 100 puntos básicos, cosa que, finalmente, no sucedió y encendió un enfrentamiento entre el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente del a Reserva Federal, Jerome Powell.

El enfriamiento económico aceleró las probabilidades de recorte

Uno de los motivos que apuntaló de expectativas de recortes de tasa es que, el viernes 1° de agosto, el índice ISM de servicios —que mide la actividad del sector mediante encuestas a empresas del rubro— reflejó un estancamiento inesperado en julio. Al mismo tiempo, el informe laboral reveló la creación de apenas 73.000 empleos en el mes, junto a fuertes revisiones a la baja de los datos de meses anteriores, lo que refuerza la evidencia de un enfriamiento del mercado laboral. En respuesta, Donald Trump destituyó a Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales.

VER MÁS: Decisión de la Fed sobre tasas se acerca en un entorno de poca claridad y puertas abiertas

La probabilidad que el mercado asigna a al menos una baja en esta reunión saltó del 38% el jueves (previo al dato de empleo) al 90% tras conocerse el informe", señala un informe del bróker Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El estudio destaca que, tras la última reunión de la Fed del 30 de julio, en la que se mantuvo la tasa en el rango de 4,25%-4,50% y Powell reiteró un enfoque data-dependent (dependiente de lo que suceda con los datos), las probabilidades de un recorte en septiembre habían caído por debajo del 50%, dejando en claro que un recorte ni siquiera era el escenario base para el mercado. Sin embargo, el enfriamiento del mercado laboral, cambió todo.

PUBLICIDAD