Bloomberg — La administración Trump está declarando a la Universidad de Harvard inelegible para nuevas subvenciones de investigación del gobierno federal, en la última escalada entre la Casa Blanca y la escuela de la Ivy League.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, enviará a la universidad una carta advirtiéndole de que el acceso a financiación federal adicional no será posible hasta que “demuestren una gestión responsable”, según un funcionario de la Administración que adelantó la medida bajo condición de anonimato.
Ver más: Harvard demanda a la administración Trump y se intensifica la lucha por su financiación
Harvard tendría que entablar una negociación con la administración para reanudar la elegibilidad, añadió el funcionario. El funcionario dijo que la medida podría afectar a más de US$1.000 millones anuales, aunque la administración no detalló inmediatamente la cifra.
Harvard ha sido criticada repetidamente por el presidente Donald Trump y sus aliados conservadores, que la acusan a ella y a otras universidades de élite de sesgo ideológico. La administración cree que la escuela no ha vigilado el antisemitismo, ha fomentado el uso de preferencias raciales en el campus, ha abandonado el rigor académico y se ha vuelto “monolíticamente izquierdista”, dijo el funcionario de la administración.
La medida es el último ajuste de cuentas en un enfrentamiento entre la administración y la universidad que ha abierto un debate público sobre la libertad académica y la supervisión del campus.
Harvard se trasladó a demandar a la administración después de que el gobierno en abril envió a la universidad una serie de cambios de política que quería implementar para “mantener la relación financiera de Harvard con el gobierno federal”. Eso incluía eliminar los programas de diversidad e inclusión y reformar los procesos de admisión.
La semana pasada, Trump dijo en un mensaje en las redes sociales que la Universidad de Harvard perdería su estatus de exención de impuestos, aunque funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro declinaron confirmar que ese cambio se hubiera producido realmente. Una revocación presidencial del estatus de exención fiscal de Harvard subvertiría el largo proceso legal vigente para revocar el estatus de una organización.
Ver más: ¿Qué dicen las órdenes que firmó Trump sobre educación en IA y acreditación universitaria?
La administración ya ha congelado miles de millones de dólares en fondos que apoyaban proyectos como la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la tuberculosis, y Harvard demandó a varias agencias estadounidenses y altos funcionarios en respuesta.
Recientemente, Harvard ha tomado medidas para apuntalar más efectivo mediante la venta de bonos imponibles por valor de US$750 millones. Funcionarios de la dotación han discutido previamente la venta de unos US$1.000 millones de participaciones en fondos de capital privado.
Con la ayuda de Amanda Albright, Elizabeth Rembert y Brooke Sutherland.
Lea más en Bloomberg.com