Bloomberg — Kevin Hassett, uno de los asesores económicos más veteranos del presidente Donald Trump, es el principal favorito para sustituir a Jerome Powell al frente de la Reserva Federal el año que viene, según personas familiarizadas con el proceso.
Hassett, director del Consejo Económico Nacional, y Kevin Warsh son los dos principales contendientes en una contienda similar a la de “El Aprendiz” dirigida por Trump desde la Casa Blanca. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, asesora en la selección, pero podría obtener el puesto si otros no logran impresionar, mientras que el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, sigue siendo la sorpresa, según personas familiarizadas con las deliberaciones.
Ver más: Bessent sugiere que Powell renuncie a la Fed tras dejar la presidencia en 2026
Trump ha elevado las apuestas de la sucesión criticando seguidamente a Powell por mantener las tasas de interés demasiado altas, y diciendo que elegirá a un presidente de la Fed que quiera recortarlas. Eso ha dejado a los inversores preocupados de que la autonomía del banco central de la presión política, clave para su capacidad de luchar contra la inflación y apoyar al dólar, esté en creciente peligro.
Hassett se ha hecho eco de las críticas de Trump a la Fed. En una entrevista con Fox Business este mes señaló que el banco central es un organismo independiente. Pero dijo que al recortar las tasas antes de las elecciones presidenciales del año pasado, y luego mantenerlos en suspenso más recientemente, citando el riesgo de inflación por los aranceles, se merecía las críticas del presidente.
“Creo que eso levanta el espectro de que no están siendo apartidistas, no están siendo independientes”, dijo Hassett.
‘Allí para servir’
Considerado en su momento un economista mesurado y derechista, alineado con políticos como Mitt Romney, Hassett lleva casi una década en la órbita de Trump. Ha abordado el cargo de Consejo Económico Nacional de forma muy diferente a la de predecesores como Gary Cohn, quien intentó moderar los impulsos del presidente respecto a los aranceles, y no duró mucho.
Ver más: Trump optaría por un perfil ortodoxo para liderar la Fed, según Pimco
En su lugar, Hassett se ha pasado al MAGA total, amplificando los instintos de Trump sobre el comercio, los impuestos, la inflación o la Fed, en innumerables apariciones televisivas.
Eso es lo que se necesita en el mundo de Trump, según Stephen Myrow, que dirige Beacon Policy Advisers, una empresa de investigación de Washington.
“Cualquiera que haya sobrevivido tanto tiempo bajo Trump, no llega con una ideología que quiera hacer avanzar”, dijo Myrow. “No están ahí para servir a una escuela de pensamiento monetario. Están ahí para servir a Trump”.
Lo que queda por ver es cómo se aplicará ese espíritu de servicio al próximo presidente de la Reserva Federal, un cargo que se supone debe estar separado de las prioridades de la administración.
Es una cuestión multimillonaria. Los economistas dicen que los bancos centrales autónomos son mejores a la hora de domar la inflación, por lo que un jefe de la Fed visto como complaciente con la Casa Blanca podría desencadenar un desplome de los mercados del Tesoro. Las amenazas de Trump de despedir a Powell se han sumado al nerviosismo financiero desatado por su guerra comercial.
El presidente ha adoptado la postura contraria, argumentando que las tasas excesivas de la Fed añaden cientos de miles de millones al año a los costos del servicio de la deuda estadounidense.
‘Individuos más calificados’
El proceso de elección de Powell está oficialmente en marcha, dijo Bessent a Bloomberg TV el martes. Junto con el jefe del Tesoro, el estrecho círculo de asesores implicados incluye a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, que ha asesorado en las principales decisiones de contratación de Trump y está inmersa en la política de intentar garantizar que la economía estadounidense prospere para las elecciones de mitad de mandato del próximo año.
Los aliados de Trump dicen que el presidente está muy implicado en la elección. Un asesor predijo que el proceso de entrevistas se movería rápidamente, ya que el presidente tiende a actuar una vez que tiene una idea en la cabeza.
Hassett ha estado diciendo a la gente, tanto dentro como fuera de la administración, que desea mucho el puesto, aunque se muestra tímido cuando se le pregunta en televisión.
Hassett no respondió a las peticiones de comentarios.
Ver más: ¿Las tasas de interés de EE.UU. bajarán sin Powell en la Fed? Esto dicen los analistas
Cuando los periodistas le preguntaron el martes a Trump si Bessent es el candidato número uno para dirigir la Reserva Federal, dijo que es “una opción” y felicitó al secretario del Tesoro por “el trabajo que está haciendo”.
“Con la crisis de inflación de Joe Biden firmemente superada, el presidente Trump ha sido claro sobre la necesidad de que la política monetaria de la Reserva Federal complemente la agenda pro-crecimiento de la administración”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai. “Seguirá nominando a las personas más cualificadas que mejor puedan servir al pueblo estadounidense”.
Como jefe del CNE, Hassett se beneficia de la proximidad diaria al presidente, con un despacho en el Ala Oeste. Warsh, por el contrario, pasa gran parte de su tiempo viajando entre la Institución Hoover en California y la ciudad de Nueva York. Trump entrevistó a Warsh -un antiguo gobernador de la Fed- para el puesto de presidente en 2017, pero optó por Powell en su lugar porque pensaba que las opiniones de Warsh eran demasiado halcones y parecía demasiado joven para el puesto.
Hassett fue jefe del Consejo de Asesores Económicos durante el primer mandato de Trump. Su carrera anterior incluye estancias como economista de la Fed y en el American Enterprise Institute, donde fue director de investigación.
Hassett es conocido como experto en fiscalidad y ha escrito mucho sobre el tema. Pero quizá su libro más notorio fue “Dow 36.000”, que predecía un repunte del mercado bursátil estadounidense y que se publicó poco antes de que estallara la burbuja de las puntocom. El Dow alcanzó finalmente el nivel predicho en su título más de dos décadas después.
‘Muy confuso’
Durante los años de exilio de Trump en Florida entre su primer y su segundo mandato, Hassett, que por aquel entonces trabajaba para el fondo de inversión Affinity Partners de Jared Kushner, también se reunía con frecuencia con Trump para hablar de ideas económicas.
Ambos hombres comparten un enfoque similar del mundo y una tendencia a almacenar agravios basados en desaires percibidos, dijo un viejo amigo de Hassett.
Ver más: Minutas de la Fed revelan opiniones divididas sobre impacto de aranceles en la inflación
Trump ha expresado sus quejas contra Powell casi desde que lo nombró para el alto cargo de la Reserva Federal. Las quejas han escalado hasta convertirse en ira abierta durante el segundo mandato de Trump, cuando apodó a Powell “Demasiado tarde” y a menudo recurrió a insultos más duros.
La Fed de Powell ha mantenido las tasas de interés sin cambios este año, después de bajarlos un punto porcentual en los últimos meses de 2024. Los banqueros centrales estadounidenses dicen que no hay prisa por recortar más, señalando el sólido crecimiento y un mercado laboral saludable, y argumentando que necesitan tiempo para ver si los aranceles impulsarán la inflación, como espera la mayoría de los economistas.

Hasta ahora, los precios al consumo no han experimentado un gran salto arancelario, aunque en las cifras de junio, publicadas el martes, hubo indicios de que las empresas están empezando a repercutir los costos relacionados con el comercio. Eso ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal se mantendrá impasible de nuevo en su próxima reunión sobre tasas, los días 29 y 30 de julio. Los mercados siguen esperando un par de recortes para finales de año.
Haciéndose eco de la pulla de Trump sobre “llegar demasiado tarde”, Hassett acusó a la Fed en su entrevista con Fox de “quedarse atrás” en comparación con lo que están haciendo otros bancos centrales. También se ha unido a otros asesores de Trump y legisladores republicanos para expresar su alarma sobre el aumento de los costos de las renovaciones de la sede de la Fed, lo que se ha convertido en el último garrote del presidente para atacar a Powell.
Ver más: Trump intensifica la presión sobre la Fed y complica el futuro de su próximo presidente
Uno de los objetivos puede ser presionar a Powell para que abandone el consejo de la Fed cuando termine su mandato como presidente en mayo del año que viene, en lugar de quedarse como gobernador, donde su mandato se extiende hasta 2028. El argumento de la administración es esencialmente que el elegido de Trump para la Fed -ya sea Hassett u otra persona- necesita una carrera clara hacia el puesto.
“Tradicionalmente, el presidente de la Fed también se retira como gobernador”, dijo Bessent a Bloomberg TV el martes. “Se ha hablado mucho de un presidente de la Reserva Federal en la sombra que cause confusión antes de su nombramiento. Y puedo decirles que creo que sería muy confuso para el mercado que un expresidente de la Fed se quedara también”.
Con la ayuda de Charlie Zuza.
Lea más en Bloomberg.com