Bloomberg — La conferencia anual de la Reserva Federal, organizada por la Reserva Federal de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming, comenzó el jueves por la noche con una cena para banqueros centrales, economistas y periodistas que han llegado desde todo el mundo. A continuación, se detalla lo que se puede esperar de la reunión de tres días:
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hablará el viernes a las 10 de la mañana, hora de Nueva York, en lo que probablemente será el acto más destacado de la conferencia para Wall Street.
Ver más: S&P 500 sella su quinto día de pérdidas, antes del discurso de Powell en Jackson Hole
Los observadores de la Fed y los inversores estarán atentos a cualquier indicio de lo que puedan hacer los responsables políticos en su reunión de septiembre. El banco central estadounidense podría estar a punto de volver a bajar las tasas de interés, después de mantenerlos en suspenso este año para calibrar cómo afectarían los aranceles a la economía. Powell podría indicar esta semana si sus colegas se inclinan en uno u otro sentido. Con la inflación por encima del objetivo del 2% de la Fed al mismo tiempo que se enfría la contratación, los funcionarios han estado divididos hasta ahora sobre lo pronto que pueden llegar los recortes.
Los precios del mercado muestran que los inversores esperan un recorte de tasas en septiembre, seguido de al menos uno más a finales de año. El presidente Donald Trump, un crítico frecuente de la Fed, ha exigido que Powell y sus colegas bajen las tasas de forma significativa, y algunos en la administración piden un recorte de medio punto porcentual el mes que viene.
También se espera que el discurso de Powell se centre en la revisión del llamado marco de la Fed. Se espera que los responsables políticos hagan algunos retoques a este documento, que explica cómo pretende la Fed alcanzar sus objetivos de inflación y empleo, concretamente eliminando algunos cambios que aplicó en 2020.
¿Quién asistirá?
Aunque no está previsto que hablen los presidentes de los bancos regionales ni otros funcionarios de la Fed según el calendario del programa principal, los 18 responsables políticos actuales están en la lista oficial de asistentes y muchos de ellos concederán entrevistas a los medios de comunicación. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, tiene previsto aparecer en Bloomberg Television el viernes a las 9 de la mañana, hora de Nueva York.
Ver más: Cómo puede afectar lo que diga Powell en Jackson Hole al precio del Bitcoin y el Ether
El sábado se celebrará una mesa redonda en la que participarán el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, la Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el Gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, que debatirán lo que el tema de la conferencia -los mercados laborales en transición- significa para la política.
Ruth Porat, presidenta y directora de inversiones de Alphabet Inc, pronunciará el discurso principal en el almuerzo del viernes. Es más típico que ese puesto lo ocupe un responsable político de un banco central extranjero. Una revisión de las agendas anteriores de Jackson Hole sugiere que Porat es la primera ponente del sector privado en el simposio desde 2008.
Otros asistentes son el expresidente de la Fed Ben Bernanke, los ex vicepresidentes Don Kohn, Roger Ferguson y Alan Blinder; Pierre Yared y Aaron Hedlund, del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca; el presidente del Bundesbank Joachim Nagel y el comisario europeo Valdis Dombrovskis.
Paneles, ponencias
La conferencia también contará con cuatro nuevas ponencias de investigación, presentadas por cada uno de sus autores.
Claudia Goldin, que en 2023 ganó el Premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre la mujer en la población activa, presentará el viernes a las 10:30 a.m., hora de Nueva York, una ponencia en la que examina el descenso mundial de las tasas de fertilidad.
A las 11:55 a.m., Linda Tesar, profesora de economía de la Universidad de Michigan, presentará una ponencia sobre el impacto económico de la caída de la movilidad laboral en Estados Unidos.
Ver más: Jackson Hole 2025: qué es y por qué es importante para el mercado
A continuación, Ufuk Akcigit, catedrático de la Universidad de Chicago, Lawrence Katz, catedrático de la Universidad de Harvard, y Laura Veldkamp, catedrática de la Universidad de Columbia, debatirán sobre la tecnología y el mercado laboral en un panel que comenzará a las 12:55 horas.
El sábado, la profesora de la Universidad de California en Berkeley Emi Nakamura analizará cómo pueden reaccionar los bancos centrales ante los picos de inflación a las 10.00 a.m.., y a las 11.00 a.m. el profesor de Harvard Ludwig Straub presentará un documento en el que analiza la sostenibilidad de la deuda estadounidense.
Lea más en Bloomberg.com