La amenaza de las redadas en EE.UU. reduce la venta de cerveza entre consumidores hispanos

Sólo ocho de las 25 principales marcas de cerveza en EE.UU. están creciendo este año, según datos de venta al por menor de la consultora Bump Williams.

Los volúmenes de Molson Coors Beverage Co. bajaron un 7%, con descensos en Miller Lite, Coors Light y Blue Moon. Los volúmenes de AB InBev SA cayeron un 4,6%, más o menos en línea con el mercado global, pero Bud Light bajó un 10%.
Por Fiona Rutherford - Sabah Meddings
22 de abril, 2025 | 02:02 AM

Bloomberg — El retroceso del gasto de los compradores hispanos se perfila como un factor importante en la ralentización de las ventas de cerveza en EE.UU., especialmente para las marcas que han confiado durante mucho tiempo en ese grupo de consumidores.

Sólo ocho de las 25 principales marcas de cerveza en EE.UU. están creciendo este año, según datos de venta al por menor de la consultora Bump Williams compartidos con Bloomberg. Los consumidores hispanos han sido durante mucho tiempo la piedra angular del crecimiento de la cerveza, afirman los expertos del sector. Las tensiones económicas, la ansiedad por la inmigración y los cambios en los hábitos de consumo de este grupo demográfico están lastrando las ventas.

PUBLICIDAD

Ver más: Deportaciones masivas de Trump golpearían mano de obra en construcción y agricultura

“Con la amenaza de las redadas del ICE, el consumidor hispano tiene miedo de salir de compras”, dijo Williams, refiriéndose al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la agencia federal responsable de las deportaciones. “Así que hemos visto una enorme caída en el nivel de comodidad o simplemente en los viajes de compras de la comunidad hispana”.

Un estudio reciente de 200 familias hispanas, realizado también por Williams, descubrió una creciente ansiedad en torno a las compras, lo que añade presión a una categoría que se enfrenta a la creciente competencia de los licores y las bebidas sin alcohol.

“Si no aparecen en las tiendas, eso afectará a toda la categoría”, afirmó.

El retroceso podría ser incluso más profundo de lo que parece, dijo Brian Sudano, CEO de la consultora S&D Insights.

“Definitivamente hay un factor miedo ahí fuera”, añadió. “Eso se está mostrando en un tráfico más lento en los lugares donde muchos compradores hispanos suelen comprar cerveza, como las tiendas de pequeño formato que a menudo no aparecen en los escáneres de los minoristas”.

Los volúmenes de cerveza, bebidas de malta aromatizadas y sidra en EE.UU. cayeron un 4,6% interanual en una base de arrastre de 12 semanas hasta mediados de abril, una caída más pronunciada que el descenso del 3,3% observado a principios de marzo, según una nota de un analista de Bernstein. El calendario más tardío de las vacaciones de Semana Santa de este año (20 de abril frente al 31 de marzo de 2024) puede haber sesgado las comparaciones más recientes. Aún así, los analistas afirmaron que la tendencia general ya apuntaba a la baja.

PUBLICIDAD

Los volúmenes de Molson Coors Beverage Co. (TAP) bajaron un 7%, con descensos en Miller Lite, Coors Light y Blue Moon. Los volúmenes de AB InBev SA (BUD) cayeron un 4,6%, más o menos en línea con el mercado global, pero Bud Light bajó un 10%. Y aunque Constellation Brands Inc. (STZ) había estado superando a otras empresas cerveceras, ahora está empezando a vender algo menos de cerveza que hace un año, según la nota de Bernstein.

Esa ralentización se está dejando notar en los beneficios. Heineken NV señaló la debilidad de la demanda estadounidense en el primer trimestre, afirmando que el menor gasto entre los compradores hispanos y el retraso de las vacaciones de Semana Santa perjudicaron a las ventas. Los volúmenes en EE.UU. descendieron en un dígito alto.

Ver más: Así es como Donald Trump busca acelerar millones de casos de deportación

Y Constellation, que comercializa las marcas Modelo Especial y Corona en EE.UU., dijo que las ventas de cerveza fueron apagadas en estados clave con grandes poblaciones hispanas. La empresa dijo que observó un elevado desempleo y un gasto más cauteloso. Aunque Modelo sigue siendo la cerveza más vendida en EE.UU., su impulso ha empezado a ralentizarse, según los analistas de Bernstein.

Más de la mitad de los bebedores de Modelo son hispanos, y un reciente retroceso en ocasiones sociales como salir a cenar ha repercutido en el rendimiento de la marca, dijo el CEO Bill Newlands en una llamada con analistas la semana pasada.

Lea más en Bloomberg.com