La familia Murdoch resuelve demanda por fideicomiso y deja a Lachlan al mando

Según el acuerdo, tres de los hijos de Murdoch -Prudence, Elisabeth y James- dejarán de ser beneficiarios del fideicomiso, según un comunicado del lunes. En su lugar, recibirán el producto de la venta de acciones de clase B de Fox y News Corp.

PUBLICIDAD
Sede de Fox News en el edificio News Corp. en Nueva York, EE.UU.
Por Hannah Miller
08 de septiembre, 2025 | 07:06 PM

Bloomberg — La familia de Rupert Murdoch resolvió un litigio sobre un fideicomiso que posee intereses mayoritarios en sus dos principales holdings de medios: Fox Corp. y News Corp., poniendo a Lachlan Murdoch a cargo del imperio familiar.

Según el acuerdo, tres de los hijos de Murdoch -Prudence, Elisabeth y James- dejarán de ser beneficiarios del fideicomiso, según un comunicado del lunes. En su lugar, recibirán el producto de la venta de acciones de clase B de Fox y News Corp.

PUBLICIDAD

La lucha legal entre los miembros de la familia dio lugar a especulaciones sobre la dirección que tomaría la empresa tras la muerte de Rupert, que ahora tiene 94 años. En sus alegatos, el mayor de los Murdoch había sugerido que el exitoso enfoque conservador de Fox News Channel podría estar en peligro si los hermanos más liberales de Lachlan se hacían con el control de la empresa.

Los tres hijos que salgan del fideicomiso obtendrán unos US$1.400 millones, según los precios actuales de las acciones de Fox y News Corp. Según el acuerdo, el fideicomiso venderá 16,9 millones de acciones de clase B de Fox y 14,2 millones de esa clase de acciones de News Corp.

Un nuevo holding familiar controlado por Lachlan poseerá el 36,2% de las acciones de clase B de Fox y el 33,1% de esa clase de News Corp., según el comunicado. Esas son las acciones que dan a la familia el control sobre las dos empresas. Prudence, Elisabeth y James ya no tendrán ningún interés en las dos empresas.

PUBLICIDAD

Ver más: La economía de EE.UU. está en un equilibrio frágil, advierte Ángel Ubide, de Citadel

El litigio tiene su origen en los esfuerzos de Rupert, el patriarca de la familia y fundador del imperio mediático, por modificar un fideicomiso familiar y ceder el control exclusivo a Lachlan, de 54 años, director ejecutivo de Fox.

Pero un comisionado testamentario de Reno, Nevada, falló en contra del cambio propuesto. Murdoch había elegido a su hijo mayor como su sucesor, con Lachlan convirtiéndose en CEO de Fox en 2018 y asumiendo la presidencia de News Corp. en 2023, después de que Murdoch abandonara el cargo. Ese fallo ha sido recurrido.

Fox Corp. opera la cadena de televisión Fox y el canal Fox News Channel. News Corp. es la matriz del Wall Street Journal y del New York Post, entre otras publicaciones.

Ambas empresas han prosperado en los últimos años.

Fox News es el canal de noticias por cable estadounidense más visto. La cadena conservadora ha conseguido un aumento de audiencia gracias a la elección del presidente Donald Trump en 2024. Fox también lanzó un nuevo servicio de streaming llamado Fox One para noticias, deportes y entretenimiento el 21 de agosto.

Las acciones de Fox han subido un 29% este año.

A pesar de que la industria periodística se ha visto duramente golpeada por el descenso de la publicidad impresa y de los lectores, el Wall Street Journal se ha adaptado con éxito a la era digital. News Corp. informó en sus resultados más recientes de que el Journal aumentó sus suscriptores digitales en un 9% hasta alcanzar los 4,1 millones durante el cuarto trimestre fiscal.

Las acciones de News Corp. han ganado un 8,7% en 2025.

Murdoch controla aproximadamente el 40% de los derechos de voto tanto en Fox como en News Corp. Tras su fallecimiento, el fideicomiso habría dividido el poder de voto equitativamente entre sus cuatro hijos mayores: Prudence, Lachlan, Elisabeth y James. Cada uno habría recibido un solo voto. Sus seis hijos, incluidas las dos hijas de su tercer matrimonio con Wendi Deng, debían recibir la misma participación accionaria del fideicomiso familiar Murdoch.

Se considera que Lachlan tiene las mismas opiniones políticas conservadoras que su padre y ha tomado algunas decisiones astutas al frente de las empresas, como la compra del servicio de streaming Tubi por US$440 millones en 2020 y el lanzamiento de Fox One.

Ver más: El apoyo al capitalismo en EE.UU. cae a su nivel más bajo en 14 años, según Gallup

Sin embargo, Fox también acordó pagar US$787,5 millones para resolver una demanda por difamación interpuesta por el fabricante de máquinas de votación Dominion Voting Systems Inc. por las retransmisiones electorales de la cadena en 2020. Fox todavía se enfrenta a una demanda similar por difamación de US$2.700 millones de la empresa de tecnología de votación Smartmatic USA Corp.

Durante la batalla del fideicomiso, Murdoch presentó preocupaciones de que los hermanos políticamente más liberales de Lachlan pudieran empujar a Fox en una dirección más moderada. Argumentó que cambiar el fideicomiso para dar el poder a Lachlan beneficiaría a sus hijos porque impediría que los hermanos de Lachlan perjudicaran el valor de Fox News como medio de noticias conservador.

El comisario testamentario que falló contra Murdoch determinó que había actuado de “mala fe” cuando intentó cambiar el fideicomiso.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD