Las claves del despliegue militar de EE.UU. con el USS Gerald R. Ford en Latam

El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, llegó el martes al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, según informó el Pentágono.

PUBLICIDAD
Operaciones de vuelo a bordo del portaaviones más grande del mundo, USS Gerald R. Ford (CVN 78), el 6 de noviembre de 2025.
Por Jen Judson
11 de noviembre, 2025 | 06:56 PM

Bloomberg — Un grupo de ataque de portaaviones estadounidenses llegó a América Latina, según informó el Pentágono, sumándose a un despliegue militar en la región que, según la administración Trump, está dirigido contra los narcotraficantes, pero que también ha suscitado interrogantes sobre posibles ataques contra Venezuela.

El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, llegó el martes al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, según informó el Pentágono. Transporta a 4.000 marineros y escuadrones de cazas F/A-18 Super Hornet, y se le unieron destructores de misiles guiados y el buque de mando de defensa antimisiles USS Winston S. Churchill.

PUBLICIDAD

Ver más: Fotos del portaaviones USS Gerald R. Ford que entró en aguas latinoamericanas

El Pentágono no dijo exactamente a dónde se había desplegado el grupo de ataque, pero la zona de operaciones del Mando Sur incluye el Mar Caribe. EE.UU. ha desplegado varios buques más en la región y los sucesivos ataques militares han acabado con la vida de decenas de presuntos narcoterroristas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el envío del grupo de ataque naval a América Latina en octubre para “detectar, vigilar y desbaratar a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y prosperidad de la patria de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, dijo Sean Parnell, portavoz jefe del Pentágono, en un comunicado.

PUBLICIDAD

“Estas fuerzas mejorarán y ampliarán las capacidades existentes para desarticular el tráfico de estupefacientes y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”, añadió.

Ver más: Donald Trump encuentra un aliado en el Caribe para su guerra contra el narcotráfico

La magnitud del despliegue militar ha alimentado las especulaciones de que el gobierno podría estar planeando atacar también al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. En octubre, el presidente Donald Trump confirmó haber autorizado operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en Venezuela y posteriormente declaró que la campaña militar estadounidense se extendería para incluir objetivos terrestres.

Eso supondría una escalada importante en el enfrentamiento con Maduro, quien ha acusado a Washington de conspirar para derrocar a su gobierno.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD