Lisa Cook alega que la disputa hipotecaria se debió a un “error administrativo”

Cook presentó el jueves una demanda para bloquear el “intento ilegal” de Trump, diciendo que está utilizando un pretexto falso que no equivale a una “causa” suficiente para destituirla del banco central estadounidense.

Lisa Cook atraviesa el vestíbulo del Jackson Lake Lodge durante el Simposio de Política Económica de Jackson Hole de la Reserva Federal de Kansas City, celebrado en Moran, Wyoming, el 23 de agosto de 2025.
Por David Voreacos - Erik Larson
28 de agosto, 2025 | 04:42 PM

Bloomberg — Los abogados de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, sugirieron que un “error administrativo” involuntario podría haber estado detrás de la disputa hipotecaria por la cual el presidente Donald Trump quiere que la despidan.

Cook presentó el jueves una demanda para bloquear el “intento ilegal” de Trump, diciendo que está utilizando un pretexto falso que no equivale a una “causa” suficiente para destituirla del banco central estadounidense. En documentos judiciales, sus abogados expusieron por primera vez una posible defensa a las acusaciones de que ella enumeró fraudulentamente casas en Michigan y Georgia como “residencia principal” cuando obtuvo hipotecas en 2021.

PUBLICIDAD

Ver más: Los riesgos para los bonos y las tasas de interés ante las presiones de Trump a la Fed

El director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda de Trump, Bill Pulte, afirmó que ella hizo esa declaración para asegurarse condiciones de préstamo más favorables, y ha remitido el asunto a los fiscales.

Los abogados de Cook ofrecieron una explicación para desvirtuar la intención fraudulenta que Trump y Pulte le atribuyeron durante la última semana. Sugirieron que, si hubo errores, no pretendía engañar a nadie y que nadie resultó perjudicado, un criterio conocido como materialidad.

PUBLICIDAD

La posibilidad de que Cook “etiquetara incorrectamente el propósito de una casa en una solicitud de hipoteca mucho antes de su nombramiento en la Junta sin ninguna alegación de su intencionalidad o materialidad no sería el tipo de ‘delito’ que constituiría ‘causa’ para su destitución, escribieron los abogados de Cook en una presentación judicial en la que solicitaban una orden de restricción temporal.

Trump y Pulte “ni siquiera han alegado explícitamente que la señora Cook se beneficiara de algún error administrativo, o que tal error fuera intencionado”, escribieron los abogados de Cook, dirigidos por Abbe Lowell.

Pulte ha atacado a Cook en una serie de publicaciones en las redes sociales durante la semana pasada. Después de que Cook presentara su demanda el jueves, Pulte publicó: “Nadie está por encima de la ley”. También publicó un gráfico que, según él, muestra firmas coincidentes en los documentos hipotecarios de las propiedades de Michigan y Atlanta.

Ver más: Bessent urge a Powell una revisión interna de la Fed tras acusaciones de fraude contra Cook

Cook dijo en una presentación judicial que Trump intentó despedirla sin darle la oportunidad de responder a las acusaciones de Pulte, negándole el derecho constitucional al debido proceso. También dijo que tenía derecho a una audiencia en virtud de la Ley de la Reserva Federal.

La demanda es una escalada importante del creciente enfrentamiento entre la Casa Blanca y la Fed, que se ha resistido a las exigencias de Trump de bajar las tasas de interés incluso cuando Trump ha atacado repetidamente a Jerome Powell. El presidente de la Fed también se ha resistido a las exigencias del presidente de dimitir. En su demanda, Cook sugirió que los intentos de destituirla tanto a ella como a Powell forman parte del esfuerzo de Trump por hacerse con el control de la Fed.

Fuente: Bloomberg.

El juez de distrito estadounidense Jia Cobb, que fue nominado por el expresidente Joe Biden, ha fijado una audiencia para el viernes en el tribunal federal de Washington sobre la solicitud de Cook de una orden de restricción. La audiencia está fijada para las 10 de la mañana, hora local.

La administración también ha presentado demandas por fraude hipotecario contra dos críticos de alto perfil del presidente, el senador por California Adam Schiff y la fiscal general de Nueva York Letitia James. Ambos han negado haber actuado mal, mientras que los demócratas han acusado al presidente de utilizar como arma a las fuerzas de seguridad federales contra sus supuestos enemigos.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD