Bloomberg — Las nóminas de más del 40% de los trabajadores estadounidenses van a la zaga de la tasa de inflación, y es probable que sean los asalariados medios y bajos los que se estén viendo perjudicados, según la empresa de búsqueda de empleo Indeed.
El crecimiento general de los salarios en EE.UU., medido por el Rastreador de Salarios de Indeed, sigue yendo por delante de la inflación, pero la diferencia se ha reducido a la menor de los últimos 12 meses, según un informe publicado el jueves. Casi seis de cada diez trabajadores vieron cómo sus nóminas crecían más rápido que el coste de la vida hasta junio, lo que significa que el resto no está manteniendo el ritmo.

No está claro exactamente quién se está quedando atrás, pero “los datos sugieren que lo más probable es que se trate de aquellos con empleos en el extremo medio-bajo del espectro salarial”, señaló Indeed. El informe reveló que las tasas anuales de crecimiento salarial más rápidas registradas en junio se dieron en campos mejor pagados como la ingeniería eléctrica, el derecho y el marketing.
Eso cuadra con los datos del Rastreador Salarial de la Fed de Atlanta, que muestra que los salarios del cuarto mejor pagado de la mano de obra estadounidense están aumentando ahora un punto porcentual completo más rápido que el grupo peor pagado.

Esto supone un cambio de tendencia con respecto al periodo inmediatamente posterior a la pandemia, cuando los empleos peor pagados registraron los mayores aumentos salariales.
Algunos analistas han predicho que las medidas enérgicas de la administración Trump contra los migrantes recientes -muchos de los cuales trabajan en empleos mal pagados- impulsarían los salarios en el extremo inferior del mercado laboral. Pero los datos de la Fed de Atlanta sugieren que esa cohorte registra ahora el crecimiento salarial más débil desde 2017.
Lea más en Bloomberg.com