Musk promete suspender a los trabajadores federales que no regresen a sus oficinas

En su primer día en el cargo, Trump ordenó a todos los jefes de departamentos y agencias que tomaran medidaspara poner fin a los acuerdos de trabajo a distancia.

El mandato de Trump crea algunas excepciones para aquellos con una discapacidad, condición médica calificada u otra razón de peso certificada por el jefe de la agencia.
Por Jamie Tarabay
24 de febrero, 2025 | 12:06 PM

Bloomberg — Elon Musk amenazó con suspender a los trabajadores federales que no hayan regresado al trabajo en sus oficinas para esta semana, la última exigencia a los empleados del gobierno por parte del multimillonario que dirige la campaña de recorte de gastos del presidente Donald Trump.

“Aquellos que ignoraron la orden ejecutiva del presidente Trump para volver al trabajo ya han recibido más de un mes de advertencia”, dijo Musk en un post este lunes. “A partir de esta semana, aquellos que sigan sin volver a sus puestos serán puestos en licencia administrativa”.

PUBLICIDAD

En su primer día en el cargo, Trump ordenó a todos los jefes de departamentos y agencias que “tomaran todas las medidas necesarias para poner fin a los acuerdos de trabajo a distancia” y exigieran a todos los empleados que regresaran en persona a sus oficinas.

Lea además: Apple, presionada por los aranceles de Trump, anuncia que creará 20.000 empleos en EE.UU.

La Oficina de Gestión de Personal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el lunes sobre el post de Musk y qué comunicación, si la hubiera, podrían esperar los trabajadores federales sobre las políticas de regreso a la oficina.

El mandato de Trump crea algunas excepciones para aquellos con una “discapacidad, condición médica calificada u otra razón de peso certificada por el jefe de la agencia”. Los cónyuges de militares que trabajan en empleos civiles también están exentos.

La misiva de Musk sigue a una directiva enviada durante el fin de semana en la que se pedía a todos los empleados federales que respondieran a un correo electrónico en el que detallaran lo que habían logrado la semana pasada en cinco viñetas. Musk dijo en X que no responder a la petición sería señal de dimisión, aunque la OPM ha dicho que corresponde a los jefes de las agencias determinar los pasos a seguir. Algunas agencias, entre ellas el FBI y el Departamento de Defensa, dieron instrucciones a los trabajadores para que no respondieran al correo electrónico.

Lea más: Agencias federales de EE.UU. piden a trabajadores que dejen de responder a correo de Musk

Los datos de la Oficina de Gestión y Presupuesto muestran que alrededor del 10% de la mano de obra está permanentemente a distancia, incluidos los trabajadores discapacitados con una adaptación documentada, los cónyuges de militares y aquellos en los que la naturaleza del trabajo es móvil.

PUBLICIDAD

Las directrices federales sobre teletrabajo son muy anteriores a la emergencia nacional que Trump declaró en marzo de 2020 durante la pandemia del Covid-19. En virtud de la Ley de Mejora del Teletrabajo de 2010, se exigió a las agencias que adoptaran políticas de trabajo a distancia que animaran a muchos empleados a trabajar desde casa.

Muchos sindicatos también tienen acuerdos en vigor para el trabajo a distancia, lo que podría complicar las órdenes de Trump para que los empleados acudan a las oficinas.

Vea también: Musk dice que trabajadores federales deben justificar su trabajo o pueden ser despedidos

La Casa Blanca ha señalado que el mandato de volver a las oficinas podría llevar a reducciones significativas de la plantilla federal.

“Creemos que un número muy sustancial de personas no se presentará a trabajar, y por lo tanto nuestro gobierno se hará más pequeño y más eficiente”, dijo Trump el mes pasado. “Y eso es lo que hemos estado buscando hacer durante muchas, muchas décadas, francamente”.

Desde entonces, a los empleados federales también se les habían ofrecido planes de compra que prometían que cobrarían hasta septiembre si se marchaban en febrero. Alrededor de 75.000 trabajadores aceptaron el acuerdo de renuncia diferida, según la OPM.

Lea más en Bloomberg.com