Precios de vivienda en EE.UU. suben al ritmo más lento en más de dos años

Entre 20 ciudades, Nueva York volvió a liderar el índice S&P Cotality Case-Shiller, con un aumento anual de precios del 6,1%.

PUBLICIDAD
Precios de vivienda en EE.UU. suben al ritmo más lento en más de dos años.
Por Prashant Gopal
28 de octubre, 2025 | 12:23 PM

Bloomberg — Los precios de la vivienda registraron su menor aumento en más de dos años, ralentizándose por séptimo mes consecutivo en agosto, a medida que los compradores ganaban ventaja en las negociaciones y aumentaba el inventario.

Un indicador nacional de precios subió un 1,5% con respecto al año anterior, según datos de S&P Cotality Case-Shiller. Fue el menor aumento desde mediados de 2023 y siguió a un incremento del 1,6% en julio.

PUBLICIDAD

Ver más: Venta de viviendas de segunda mano en EE.UU. aumenta por tasas hipotecarias más bajas

La moderación en el crecimiento de los precios es una buena noticia para los compradores tras una prolongada restricción de la asequibilidad causada por el alza de los precios y las altas tasas hipotecarias.

El índice mide un período de tres meses que finaliza en agosto, cuando las tasas hipotecarias comenzaban a bajar desde cerca del 7% y la oferta de viviendas en venta aumentaba.

PUBLICIDAD

Ver más: Las ventas pendientes de viviendas en EE.UU. alcanzan su nivel más alto en cinco meses

Entre 20 ciudades, Nueva York volvió a liderar el índice S&P Cotality Case-Shiller, con un aumento anual de precios del 6,1%. Le siguieron Chicago y Cleveland, con aumentos del 5,9% y el 4,7%, respectivamente.

Rise in US Home Prices Slowed For Seventh Straight Month

Los precios en Tampa cayeron un 3,3%, la menor caída de las 20 ciudades analizadas. En Miami, los precios bajaron un 1,7%.

“De cara al futuro, el mercado inmobiliario parece estar encontrando un nuevo equilibrio tras el auge de la pandemia”, declaró Nicholas Godec, director de renta fija negociable y materias primas de S&P Dow Jones Indices, en un comunicado. “Con un crecimiento de los precios a la mitad de la tasa de inflación y varios mercados importantes en declive, la rápida apreciación de los últimos años ha llegado claramente a su fin”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD