¿Qué esperar de los resultados de Netflix? Esto anticipa BofA

El gigante mundial del streaming presentará su balance correspondiente al segundo trimestre del año el jueves 17 de julio.

¿Qué esperar de los resultados de Netflix? Esto anticipa BofA.
16 de julio, 2025 | 07:00 AM

Netflix Inc. (NFLX) viene teniendo un año bursátil muy positivo, con un alza en lo que va de 2025 cercana al 40%. Ante semejante recorrido, es válido preguntarse si aún está en precio de compra o si ya se puso cara, especialmente en estos días, ya que la compañía presentará sus resultados trimestrales el jueves 17 de julio.

Frente a esa disyuntiva, Bank of America (BofA) publicó un informe en las últimas horas en el que mantiene una postura constructiva sobre el papel: sostiene su recomendación de compra y reafirma su precio objetivo de US$1.490 por acción.

PUBLICIDAD

BofA sigue apostando por Netflix

El banco anticipa que los resultados del segundo trimestre estarán en línea o levemente por encima de la guía de la compañía, gracias al buen desempeño en ingresos, utilidad operativa y ganancias por acción. Estima ingresos por US$11.040 millones y un resultado operativo de US$3.680 millones, con un EPS proyectado de US$7,05, frente a los US$7,03 estimados por la propia empresa.

BofA destaca que la acción se ha visto impulsada por un crecimiento sostenido de utilidades, buenas cifras de suscriptores y una percepción de resiliencia ante riesgos macroeconómicos. En este contexto, subraya que Netflix está bien posicionada por su escala global sin comparación en streaming, las oportunidades latentes en el segmento publicitario y en contenidos en vivo, y la continuidad del crecimiento en resultados y flujo de caja libre.

VER MÁS: Netflix está en el top de Wall Street, pero hay preocupaciones entre los inversionistas

Contenido original y eventos en vivo

En cuanto a contenido, el informe subraya que Netflix sigue siendo la principal plataforma SVOD por visualizaciones. La tercera temporada de Squid Game, lanzada el 27 de junio, registró 106,3 millones de vistas en 10 días, la cifra más alta en ese rango temporal para un título de la plataforma.

Según las mediciones multiplataforma de Nielsen para la temporada 2024-2025, Netflix se quedó con 10 de los 15 programas más vistos en Estados Unidos, superando a competidores y canales tradicionales. La segunda mitad del año también se presenta prometedora, con el regreso de títulos populares como Wednesday y Stranger Things, nuevos lanzamientos como Frankenstein y Happy Gilmore 2, y eventos en vivo como el combate entre Álvarez y Crawford y la NFL en Navidad.

Nuevos formatos y creadores digitales

Más allá del contenido tradicional, BofA señala que Netflix avanza sobre nuevos formatos vinculados a creadores digitales, un segmento que representa una parte creciente del tiempo de visualización, liderado actualmente por plataformas como YouTube.

Aunque la compañía no planea incorporar contenido generado por usuarios, sí apuesta por producciones protagonizadas por creadores como Ms. Rachel y Blippi’s Job Show, y explora la integración de podcasts en video.

PUBLICIDAD

VER MÁS: La impactante suma de dinero que aportó El Eternauta a la economía argentina, según Netflix

Además, según un informe reciente del Wall Street Journal, la empresa estaría analizando la incorporación de eventos musicales en vivo y otras propuestas sin guion centradas en la música, lo que podría fortalecer su estrategia en contenidos en directo.

PUBLICIDAD