Trump amenaza la exención fiscal de Harvard tras críticas de la universidad

Un análisis de Bloomberg News calcula que los beneficios fiscales de Harvard ascenderán al menos a US$465 millones en 2023.

 Un análisis de Bloomberg News calcula que los beneficios fiscales de Harvard ascenderán al menos a US$465 millones en 2023.
Por Janet Lorin - Amanda Albright
15 de abril, 2025 | 11:45 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump intensificó la pelea de su administración con la Universidad de Harvard al amenazar su estatus de exención de impuestos después de que la escuela desafió las demandas del gobierno para cambiar sus políticas a cambio de miles de millones de dólares de financiación federal.

“¿Tal vez Harvard debería perder su Estatus de Exención de Impuestos y ser gravada como una Entidad Política si sigue impulsando “Enfermedades” políticas, ideológicas y de inspiración/apoyo terrorista?”. Trump publicó en Truth Social. “¡Recuerden, el Estatus de Exención de Impuestos está totalmente supeditado a actuar en el INTERÉS PÚBLICO!”.

PUBLICIDAD

El estatus de exención de impuestos de Harvard permite a la escuela una variedad de beneficios, como no tener que pagar los impuestos tradicionales sobre la propiedad de los edificios educativos. Puede vender bonos que pagan intereses exentos de impuestos federales, lo que atrae a los inversores y ayuda a reducir los costos de los préstamos. Los donantes también pueden obtener beneficios fiscales por las donaciones a instituciones benéficas. Un análisis de Bloomberg News calcula que los beneficios fiscales de Harvard ascenderán al menos a US$465 millones en 2023.

El Servicio de Impuestos Internos, que se supone que aplica las leyes fiscales federales con independencia de presiones partidistas, determina si una organización sin ánimo de lucro pierde el estatus. Las organizaciones pueden perder su estatus si participan en actividades de campañas políticas o están muy implicadas en grupos de presión. Los grupos también pueden perder su designación si tienen ingresos excesivos no relacionados con su misión principal o no presentan declaraciones anuales al IRS.

El grupo de trabajo sobre antisemitismo del gobierno dijo a última hora del lunes que congelaría al menos US$2.200 millones de subvenciones plurianuales después de que Harvard rechazara una serie de exigencias de la administración. También ha congelado el dinero para Columbia, Princeton, Northwestern y Cornell, y dijo que estaba revisando unos US$9.000 millones de subvenciones y financiación a Harvard.

Ver más: Congelan US$2.200 millones en subvenciones plurianuales a Harvard tras desafiar a Trump

Harvard, la universidad más antigua y rica de Estados Unidos, con una dotación de US$53.000 millones, ha sido durante mucho tiempo el blanco de los republicanos, que la han acusado de parcialidad liberal y han criticado sus políticas de contratación y admisión. Pero se ha convertido en un punto álgido para la Casa Blanca después de que los campus se vieran sacudidos por protestas estudiantiles propalestinas tras el ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás contra Israel y la respuesta de represalia del Estado judío en Gaza.

Harvard había dicho anteriormente que colaboraría con la administración para hacer frente al antisemitismo en el campus, por ejemplo endureciendo los procedimientos disciplinarios. Pero el presidente Alan Garber adoptó el lunes un tono desafiante, argumentando que el gobierno amenazaba con cruzar líneas rojas en relación con la libertad académica y la injerencia en la enseñanza superior.

Garber dijo que la administración amplió sus términos para incluir el fin de los programas de diversidad, equidad e inclusión, cambios en sus admisiones y contrataciones y frenos al “poder” de ciertos estudiantes, profesores y administradores debido a sus opiniones ideológicas.

PUBLICIDAD

Ver más: Profesores de Harvard demandan a Trump por amenaza a fondos de US$9 mil millones

“Deja claro que la intención no es trabajar con nosotros para abordar el antisemitismo de una manera cooperativa y constructiva”, escribió Garber en el sitio web de Harvard. “Aunque algunas de las demandas esbozadas por el gobierno están dirigidas a combatir el antisemitismo, la mayoría representan una regulación gubernamental directa de las ‘condiciones intelectuales’ en Harvard”.

La escuela no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el post de Trump.

Lea más en Bloomberg.com