Bloomberg — El presidente Donald Trump saludó la liberación de un estadounidense que había sido detenido en Rusia, diciendo que esperaba que la medida permitiera a las dos naciones trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania.
“Creo que hay buena voluntad, en términos de la guerra”, dijo Trump al saludar a Marc Fogel, un maestro de escuela retenido en Rusia desde 2021. “Creo que esto podría ser un elemento muy importante, usted podría ser una gran parte de ello, en realidad, porque podría ser una parte grande e importante para acabar con la guerra con Ucrania”.
Lea más: EE.UU. se dispone a revelar el plan de Trump para poner fin a la guerra de tres años en Ucrania
Trump dijo a los periodistas que los términos de la liberación eran “muy justos”, pero no dio detalles sobre qué concesiones había hecho EE.UU., si es que había hecho alguna. Cuando se le preguntó si había hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el asunto, Trump respondió: “No quiero decir eso, sólo quiero decir que aprecio mucho lo que hicieron al dejar que Mark volviera a casa”.
Trump también insinuó otra liberación, diciendo que “alguien más muy especial” volverá a casa el miércoles, sin detallar quién ni de dónde. Trump dijo que haría un anuncio al día siguiente.
![WASHINGTON, DC - FEBRUARY 11: U.S. President Donald Trump welcomes Marc Fogel back to the United Stated after being released from Russian custody, at the White House on February 11, 2025 in Washington, DC. Fogel, a history teacher from Pennsylvania was serving a 14-year prison sentence after being arrested at an airport in Moscow in August 2021 for possessing cannabis, which he reportedly used to treat chronic back pain. He was released earlier today as part of an exchange negotiated by the Trump administration. (Photo by Al Drago/Getty Images) WASHINGTON, DC - FEBRUARY 11: U.S. President Donald Trump welcomes Marc Fogel back to the United Stated after being released from Russian custody, at the White House on February 11, 2025 in Washington, DC. Fogel, a history teacher from Pennsylvania was serving a 14-year prison sentence after being arrested at an airport in Moscow in August 2021 for possessing cannabis, which he reportedly used to treat chronic back pain. He was released earlier today as part of an exchange negotiated by the Trump administration. (Photo by Al Drago/Getty Images)](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/34QS6SCQHNHWZHY45EISWWNBXY.jpeg?auth=9ee21f9a0d1c69581389daf412ab4043002db82593b105512224ca767744c2cd&width=1000&height=666&quality=80&smart=true)
Steve Witkoff, el inversor que ejerce de enviado del presidente Donald Trump para Oriente Próximo, y otros funcionarios estadounidenses negociaron la liberación de Fogel. Había sido condenado a 14 años de prisión tras ser acusado de intentar entrar en el país con marihuana medicinal.
El consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, en un comunicado emitido a primera hora del martes, lo calificó como “una muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania.”
El intercambio se produce cuando Trump está intensificando sus esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania que prometió durante la campaña electoral. A primera hora del martes, Trump anunció que enviaría al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy.
Lea más: Trump dice a Putin que “llegue a un acuerdo” con Ucrania o enfrentará nuevas sanciones
Trump ha dicho que está buscando garantías de Ucrania de que EE.UU. puede acceder a reservas minerales críticas en el país como condición para seguir apoyándole. El martes por la noche, Trump eludió una pregunta sobre si planeaba liberar hasta 4.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania que fueron entregados por la administración anterior.
El enviado de Trump para Ucrania y Rusia, el general retirado Keith Kellogg, planea presentar a Trump opciones en las próximas semanas para poner fin a la guerra, según personas familiarizadas con el asunto.
Kellogg planea recabar opiniones de funcionarios en la Conferencia de Seguridad de Múnich y durante visitas a Kiev y otras capitales europeas, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas ya que los planes no son públicos.
Trump también dijo al New York Post en una entrevista el viernes que había hablado con Putin por teléfono sobre el fin del conflicto, pero no dio detalles sobre cuándo tuvo lugar esa conversación.
Lea más en Bloomberg.com