Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que imponer una tasa impositiva más alta a los millonarios incitaría a los más ricos del país a abandonar EE.UU., restando importancia a una idea que se discute en algunos círculos republicanos como forma de pagar un paquete económico.
“Creo que sería muy perturbador porque los millonarios abandonarían el país”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval el miércoles. “Otros países que lo han hecho han perdido a mucha gente. Pierden a sus ricos. Eso será malo porque la gente rica paga el impuesto”.
Ver más: Cuánto dinero tiene Donald Trump: la fortuna del próximo presidente de EE.UU.
Es probable que las declaraciones de Trump echen agua fría a las discusiones sobre la creación de un nuevo tramo impositivo del 40% para las personas que ganen un millón de dólares o más. Algunos miembros del partido, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, han dicho que están abiertos a aumentar los gravámenes a las personas que más ganan para ayudar a pagar otras piezas de la agenda de Trump, que incluyen propuestas para acabar con los impuestos sobre las propinas y las horas extraordinarias.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo a primera hora del miércoles que “no espera” que un proyecto de ley fiscal republicano pida elevar las tasas del impuesto sobre la renta a los millonarios.
“Hemos estado trabajando contra esa idea. No estoy a favor de subir las tasas impositivas. Nuestro partido es el partido que tradicionalmente se opone a eso”, dijo Johnson en una entrevista en Fox News el miércoles.
Los defensores de la idea la ven como una forma de desactivar los ataques demócratas de cara a las elecciones de mitad de mandato de que el partido está recortando servicios a los pobres para pagar los recortes fiscales a los ricos. Pero el establishment anti-impuestos del GOP se ha movilizado contra la amenaza a décadas de ortodoxia del partido.
Los comentarios de Trump y Johnson sobre un posible nuevo tramo impositivo para los millonarios se producen en medio de una creciente reacción de algunos republicanos. El expresidente republicano de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, publicó el martes en X que recibió un mensaje de Trump que sugería que subir los impuestos podría perjudicar a los republicanos en las urnas.
Los legisladores volverán a Washington la próxima semana, cuando empezarán a debatir los detalles de un paquete fiscal que Johnson dijo que planea aprobar en su cámara a finales de mayo.
Ver más: Los cinco multimillonarios que han perdido US$210.000 millones desde la juramentación de Trump
La tasa impositiva del 40% sobre los ingresos superiores al millón de dólares generaría unos ingresos de unos US$400.000 millones en la próxima década, según algunas estimaciones. Eso bastaría para añadir unos US$500 anuales al crédito fiscal por hijos.
La tasa impositiva máximo es ahora del 37%, pero volverá al 39,6% si los recortes del impuesto sobre la renta del primer mandato de Trump expiran según lo previsto a finales de 2025.
Lea más en Bloomberg.com