Trump dice que EE.UU. enviará más misiles Patriot a Ucrania sin pagar nada

La medida supuso un cambio de opinión para Trump, que había aplazado la aprobación de cualquier nuevo envío de armas a Ucrania desde el inicio de su segundo mandato.

La reunión de la llamada coalición de los dispuestos, que incluía a un alto enviado de Trump, se produjo horas después de otro mortífero asalto ruso con drones y misiles contra Kiev.
Por Skylar Woodhouse - María Paula Mijares Torres
14 de julio, 2025 | 01:14 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos enviará más baterías de defensa antiaérea Patriot a Ucrania, que Kiev ha dicho que necesita para protegerse de los ataques aéreos rusos.

“No vamos a pagar nada por ellas”, dijo Trump a los periodistas el domingo de regreso a la Casa Blanca. “Pero les conseguiremos Patriots, que necesitan desesperadamente”.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump enviará más armas a Ucrania y lanza críticas a Putin

La medida supuso un cambio de opinión para Trump, que había aplazado la aprobación de cualquier nuevo envío de armas a Ucrania desde el inicio de su segundo mandato. En su lugar, había tratado de convencer al presidente ruso, Vladimir Putin, para que se sentara a la mesa de negociaciones, argumentando que podía conseguir un alto en el conflicto donde su predecesor, el ex presidente Joe Biden, había fracasado.

Ucrania había estado recibiendo armas de EE.UU. pero solo con el dinero sobrante de la época de Biden en el cargo. Trump se había negado anteriormente a considerar la posibilidad de solicitar fondos adicionales, argumentando que eso solo endurecería la postura de Putin y mermaría las posibilidades de poner fin a los combates.

El domingo, Trump dijo que EE.UU. está suministrando armas sofisticadas y que Ucrania “nos pagará el 100% por ellas”.

La semana pasada, Trump dijo que haría un anuncio respecto a Rusia el lunes, pero declinó decir si incluiría nuevas sanciones que está considerando el Congreso.

El presidente añadió que está muy decepcionado con Putin. “Habla bonito y luego bombardea a todo el mundo por la noche”, dijo.

El jefe de la OTAN, Mark Rutte, tiene previsto reunirse con Trump el lunes.

PUBLICIDAD

Durante su campaña presidencial y sus primeros meses en el cargo, Trump había considerado al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, como el obstáculo para la paz, y lamentó el apoyo militar y financiero estadounidense que ha recibido su país. En febrero, se burló de Zelenskiy calificándolo de “comediante de éxito modesto” y de “dictador”.

Pero Trump expresó su creciente exasperación con su homólogo ruso en las últimas semanas, cuando Putin desató un bombardeo aéreo masivo de ciudades ucranianas y eludió los llamamientos a un alto al fuego. Anteriormente dijo que EE.UU. enviaría más armas defensivas a Ucrania, revirtiendo una decisión del Pentágono de pausar algunos envíos.

Esa paralización había provocado temores de que EE.UU. se estuviera alejando definitivamente de Ucrania y no estuviera dispuesto a intervenir para repeler el lento pero constante avance de Rusia.

Zelenskiy dijo que una reunión anterior con aliados estadounidenses y europeos en Roma avivó el optimismo de que Trump aumentaría la ayuda militar al país asolado por la guerra, incluida la defensa aérea.

Ver más: Donald Trump detiene el envío de armas clave a Ucrania en medio de ofensiva rusa

La reunión de la llamada coalición de los dispuestos, que incluía a un alto enviado de Trump, se produjo horas después de otro mortífero asalto ruso con drones y misiles contra Kiev. El líder ucraniano dijo que había mantenido un “diálogo positivo” con el presidente estadounidense sobre la entrega de más Patriots.

“Es crucial que, tras nuestras constructivas y muy positivas conversaciones con el presidente Trump, tengamos todas las señales políticas necesarias sobre la reanudación de los envíos de ayuda”, dijo Zelenskiy a los periodistas en la capital italiana el jueves. “Ahora estamos trabajando a nivel de personal para garantizar las entregas puntuales a Ucrania”.

Con la colaboración de Nick Wadhams.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD