Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que las empresas no deberían verse obligadas a entregar informes de ganancias trimestralmente y afirmó que prefería un cronograma semestral que, según él, ahorraría tiempo y dinero a las empresas.
“Sujeto a la aprobación de la SEC, las empresas y corporaciones ya no deberían estar obligadas a presentar informes trimestrales (¡informes trimestrales!), sino a hacerlo cada seis (6) meses”, declaró Trump el lunes en una publicación en redes sociales, haciendo referencia a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). “Esto ahorrará dinero y permitirá a los gerentes concentrarse en la gestión adecuada de sus empresas”.
Ver más: Trump dice que hablará con Xi el viernes e insinúa un acuerdo sobre TikTok
La SEC no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Trump comparó el proceso de informes de Estados Unidos con el de China, sugiriendo que Beijing tenía un sistema implementado que era más eficiente y rentable para las empresas de ese país.
En su primer mandato en la Casa Blanca, Trump también propuso que las empresas cambien la práctica, que data de hace décadas, de presentar informes trimestrales a un cronograma semestral, lo que algunos grupos han argumentado que es demasiado oneroso.
En 2018, la agencia pidió al público ideas sobre cómo lograr un equilibrio entre reducir los costos para las empresas que cotizan en bolsa y garantizar que los inversores reciban información adecuada, pero el posible cambio en los requisitos de presentación de informes nunca se concretó.
Ver más: Trump predice recorte de la Fed esta semana tras meses de presión contra Jerome Powell
Si bien algunos grupos han dicho que los informes trimestrales fomentan un enfoque excesivo en los índices de referencia de corto plazo, el cambio a informes semestrales podría presentar riesgos.
“Si bien el objetivo sería que los inversores y las empresas se centren más en el largo plazo, esto aumentaría la incertidumbre en el mercado de valores y podría provocar una bajada de las valoraciones”, afirmó Brian Nick, director de estrategia de cartera de Newedge Wealth. “Las fluctuaciones durante la temporada de resultados también podrían ser mayores, ya que los incumplimientos se agravan y adquieren mayor relevancia”.
Matt Maley, de Miller Tabak & Co., calificó el posible cambio en los requisitos de informes como un “arma de doble filo” y señaló que la “falta de transparencia dificultará las cosas para los inversores, pero también liberará a las gerencias de las empresas para que se concentren en sus negocios a largo plazo”.
El presidente de la SEC, Paul Atkins, no ha dicho si planea extender los períodos de presentación de informes de las empresas, pero ha sido un crítico frecuente de las revelaciones que muchas empresas consideran demasiado onerosas sin proporcionar un beneficio significativo a los accionistas.
La agencia incluyó una posible propuesta en su agenda regulatoria recientemente publicada para “racionalizar las prácticas de divulgación”, un tema potencialmente de amplio alcance que eventualmente podría abarcar una serie de medidas.
Lea más en Bloomberg.com