Bloomberg Línea — El presidente de EE.UU., Donald Trump, respondió desde el Despacho Oval de la Casa Blanca que estaría abierto a realizar una cumbre junto a los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, a medida que los líderes de las tres potencias se alinean en la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania por vías pacíficas.
Trump señaló a la prensa este jueves 13 de febrero que sería posible una cumbre trilateral con los presidentes de China y Rusia: “Podría verlo, dejemos que las cosas se calmen un poco”, según declaraciones recogidas por la agencia EFE.
El mandatario de EE.UU. también se mostró a favor de que Rusia volviera a integrar el G7, ya que fue expulsado luego de que se anexara en 2014 a Crimea, que en ese entonces formaba parte de Ucrania.
Ver +: Al pulso comercial con EE.UU., China responde con prudencia y medidas que trascienden los aranceles
El mandatario estadounidense hizo estas declaraciones luego de que el pasado miércoles mantuvieran una conversación telefónica con Putin en la que ambos líderes habrían coincidido en poner fin a la guerra en Ucrania por la vía pacífica.
El portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, dijo en su rueda de prensa telefónica diaria que Trump y Putin han dado instrucción a sus respectivos asesores para acordar una reunión bilateral. “Hay acuerdo en relación con que el arreglo es posible a través de negociaciones de paz”.
Entre tanto, el portavoz de Exteriores del Gobierno chino, Guo Jiakun, celebró que los presidentes de ambas potencias “fortalezcan el diálogo”, al mismo tiempo que ha recalcado que respaldan una salida negociada al conflicto y que buscan “mantener la comunicación con todas las partes implicadas”.
Durante la jornada, Trump también firmó una medida que ordena al Representante de Comercio de Estados Unidos y al secretario de Comercio que propongan nuevos gravámenes país por país en un esfuerzo por reequilibrar las relaciones comerciales, informó Bloomberg.
“He decidido, a efectos de equidad, que cobraré un arancel recíproco, es decir, lo que los países cobren a Estados Unidos”, dijo Trump en el Despacho Oval.
“En casi todos los casos, nos cobran muchísimo más de lo que nosotros les cobramos a ellos, pero esos días se han acabado”, apuntó.
Ver +: Trump alista un plan para imponer aranceles país por país, pero no de inmediato