Bloomberg — La empresa de medios de comunicación del presidente Donald Trump está forjando un vínculo simbólico con Texas, convirtiéndose en la primera compañía en cotizar en el advenedizo puesto de avanzada de la Bolsa de Nueva York en el Estado de la Estrella Solitaria.
Trump Media & Technology Group Corp. cotizará warrants vinculados a sus acciones en la nueva NYSE Texas, al tiempo que mantendrá una cotización primaria en el Nasdaq. El traslado -junto con los planes de cambiar su sede corporativa a Florida- forma parte de los esfuerzos por alinear la empresa con estados afines a los valores conservadores, según el CEO Devin Nunes.
“Somos parte de un movimiento creciente para llevar nuestro negocio a estados que valoran la libre empresa y la libertad personal”, dijo Nunes en un comunicado.
La incorporación de Trump Media a otra bolsa tiene más peso simbólico que efecto práctico, y es poco probable que la mayoría de los inversores o usuarios de la red social noten la diferencia. Pero el anuncio está en línea con un movimiento más amplio para tener en cuenta los entornos políticos locales a la hora de tomar decisiones empresariales que buscan recompensar a los aliados y castigar a los supuestos oponentes.
“Si Trump se alinea con NYSE Texas, habrá presión política para que la gente que quiera o necesite estar alineada con Trump traslade su cotización a Texas”, dijo Larry Tabb, jefe de investigación de estructuras de mercado de Bloomberg Intelligence.
Ver más: BlackRock y Citadel apoyan nueva bolsa en Texas que competiría con NYSE y Nasdaq
También crea lazos entre la empresa de Trump y la NYSE, que tiene vínculos con la órbita del presidente. El CEO de la matriz de NYSE, Intercontinental Exchange Inc, es Jeff Sprecher, un importante donante republicano que está casado con la jefa de la Administración de Pequeñas Empresas de Trump, Kelly Loeffler. Sprecher donó 1,3 millones de dólares al principal super PAC que apoya a Trump en las elecciones de 2024, y casi un millón más al Comité Trump 47, que recaudó dinero para su campaña y para el Partido Republicano, según la Comisión Federal Electoral.
En un evento del sector celebrado el mes pasado en el que Sprecher fue incluido en un salón de la fama, Trump grabó un vídeo felicitando al director general del ICE, que fue retransmitido a un salón de baile de asistentes a la conferencia.
Trump Media es una empresa que pierde dinero y que opera la plataforma de medios sociales del presidente, Truth Social. El año pasado registró unas pérdidas de unos US$400 millones. El presidente posee una participación mayoritaria, mantenida a través de un fideicomiso que supervisa su hijo Donald Trump Jr. Las acciones se desplomaron un 3,7% hasta los US$19,10 a las 1:39 p.m. de este lunes en Nueva York, ampliando su pérdida este año al 44%.
Ver más: La cuenta regresiva para los aranceles está impulsando a los activos refugio
Una cotización dual del tipo que busca Trump Media permite a una empresa ser accesible a los inversores en dos plazas bursátiles. Las empresas con sede fuera de EE.UU. se encuentran entre los usuarios más habituales de esta técnica, que puede ampliar su base de inversores.
El plan para poner en marcha NYSE Texas se anunció en febrero. Será una bolsa totalmente electrónica. A diferencia de la Bolsa de Nueva York, en Texas no existe un parqué físico, ya que los sistemas y el centro de datos se encuentran fuera del estado.
“Texas es la economía más potente del país y con NYSE Texas estamos ampliando nuestro poderío financiero”, declaró Andrew Mahaleris, portavoz del gobernador de Texas, Greg Abbott.
NYSE Texas no es la única bolsa que busca nuevos listados en el estado. Se enfrenta a la competencia de rivales tanto establecidos como advenedizos.
Nasdaq, el mayor competidor bursátil de NYSE, también ha anunciado sus propios esfuerzos en Texas. Planea abrir una sede regional en Dallas, y cortejó a las empresas y políticos tejanos en un almuerzo celebrado este mes en el que Abbott pronunció un discurso y la CEO de Nasdaq, Adena Friedman, entrevistó al multimillonario Ross Perot Jr.
Ver más: BlackRock cambia de estrategia para equilibrar sus fondos en EE.UU. y Europa
La Bolsa de Texas fue la primera en anunciar sus planes en el estado, pero aún no ha empezado a cotizar ni ha establecido una oficina permanente, tras haber recaudado US$160 millones de firmas como BlackRock (BLK) y Citadel Securities.
“La Bolsa de Texas da la bienvenida a la competencia en los mercados, y nos llena de energía el número de empresas que apuestan por el crecimiento y el impulso de nuestro gran estado”, afirmó la empresa en un comunicado.
En un post en LinkedIn el lunes por la mañana, la presidenta de la NYSE, Lynn Martin, señaló el momento.
“¡Arre! Vamos. NYSE Texas”.
Lea más en Bloomberg.com