Trump prepara recorte de aranceles a café, plátanos y otros alimentos, según Bessent

El Tesoro anticipó que EE.UU. reducirá aranceles a alimentos no producidos localmente para aliviar el costo de vida.

PUBLICIDAD
Un trabajador empaqueta cerezas de café durante la cosecha en Jacutinga, estado de Minas Gerais, Brasil, el jueves 31 de julio de 2025.
Por Josh Wingrove
12 de noviembre, 2025 | 10:40 AM

Bloomberg — El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que la administración Trump pronto anunciaría reducciones en los aranceles a las importaciones de café, plátanos y otros alimentos, tomando medidas después de que el enojo de los votantes por el costo de la vida provocara reveses republicanos en las elecciones estatales de la semana pasada.

“En los próximos días se harán anuncios importantes sobre cosas que no cultivamos aquí en Estados Unidos, como el café, los plátanos, otras frutas y cosas por el estilo”, dijo Bessent el miércoles en Fox News.

PUBLICIDAD

Ver más: México impone aranceles de hasta 210% al azúcar importado para proteger su industria

El secretario del Tesoro no especificó si se refería a reducciones arancelarias ni identificó qué países estarían incluidos, ni si la medida se aplicaría a productos específicos en cada país. La Casa Blanca, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Departamento del Tesoro no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios.

Bessent reiteró su garantía de que “los estadounidenses empezarán a sentirse más tranquilos” respecto a la asequibilidad de la vivienda para la primera mitad del próximo año. Añadió que los aumentos salariales superarán el ritmo de la inflación “en el primer trimestre, el segundo trimestre del próximo año”.

PUBLICIDAD

La secretaria volvió a culpar a la administración Biden de la angustia inflacionista, diciendo que “heredamos este desastre de asequibilidad”.

Ver más: Un Black Friday con menos descuentos: aranceles obligan a marcas a recortar sus ofertas

Al preguntársele sobre la idea del presidente Donald Trump de enviar cheques de dividendos arancelarios de 2.000 dólares a ciudadanos estadounidenses, Bessent dijo que no se ha tomado ninguna decisión.

“Hay muchas opciones”, dijo Bessent. “El presidente está hablando de un reembolso de US$2.000 que sería para familias con ingresos inferiores a, digamos, US$100.000”.

Bessent también destacó que en 2026 se distribuirán importantes devoluciones de impuestos, cuando también se modifiquen los tipos de retención. Esto generará un crecimiento salarial real y natural, afirmó.

Ver más: Así es cómo las dudas sobre los aranceles de Trump impactarán a sus socios comerciales

Trump y sus asesores han estado haciendo hincapié en sus políticas económicas en los últimos días tras las derrotas electorales de la semana pasada en contiendas como las de las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, donde los demócratas atacaron a sus oponentes republicanos por la inquietud que les genera el costo de los productos básicos, incluidos los servicios públicos, la vivienda y la atención médica.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD