Trump prevé un nuevo acuerdo comercial con China pese a tensiones

Trump no describió los parámetros de un posible acuerdo, y cualquier acuerdo se enfrentaría a obstáculos significativos, algunos de la propia creación del presidente.

Trump ha aumentado la presión sobre China con un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones procedentes del país.
Por Hadriana Lowenkron
20 de febrero, 2025 | 03:35 AM

Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sería posible llegar a un nuevo acuerdo comercial con China, lo que indica que está abierto a encabezar una incipiente lucha comercial entre Washington y Pekín.

“Es posible, es posible”, dijo Trump a los periodistas en el Air Force One el miércoles, cuando se le preguntó si llegaría a un nuevo acuerdo con China.

PUBLICIDAD

Trump no describió los parámetros de un posible acuerdo, y cualquier acuerdo se enfrentaría a obstáculos significativos, algunos de la propia creación del presidente. Trump ha aumentado la presión sobre China con un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones procedentes del país, como castigo por lo que ha dicho que son prácticas comerciales desleales por parte de China y por no detener el flujo de fentanilo hacia EEUU.

Vea más: El hijo de Trump dice que EE.UU. debe centrarse en China para evitar cualquier desafío militar

No obstante, el presidente se deshizo en elogios hacia el presidente chino, Xi Jinping, pero una vez más no dijo si hablarían directamente ni cuándo.

“Hay un poco de competitividad, pero la relación que tengo con el presidente Xi es, yo diría, estupenda”, dijo Trump.

Trump negoció lo que se anunció como un acuerdo comercial inicial con China en enero de 2020, según el cual Pekín prometía tomar medidas enérgicas contra el robo de secretos comerciales y tecnología estadounidenses, se comprometía a comprar US$200.000 millones adicionales en productos estadounidenses para el año siguiente y rebajaba algunas barreras comerciales para las exportaciones estadounidenses. Pero la relación descarriló apenas unas semanas después, cuando la pandemia de coronavirus arrasó el mundo, de la que Trump culpó a China.

“Tenían unos US$50.000 millones en productos nuestros, y les estábamos obligando a comprarlos. El problema es que Biden no les presionó para que se adhirieran”, dijo Trump refiriéndose a su predecesor.

‘De improviso’

Los comentarios de Trump, realizados en horario de mercado asiático, son el último ejemplo de la capacidad del presidente para influir en el sentimiento de los mercados con unas pocas y breves palabras, obligando a los operadores centrados en China a analizar los escasos detalles y el tono en busca de pistas sobre el futuro de la relación entre EE.UU. y China.

PUBLICIDAD

Su lectura inicial se decantó por un tono ligeramente positivo. El yuan chino subió tras los comentarios de Trump, ganando un 0,2% en el mercado extraterritorial después de tres sesiones seguidas de caídas. El yuan terrestre subió un 0,1%. Las acciones chinas recortaron parte de sus caídas iniciales, y el índice Hang Seng China Enterprises, que comprende las acciones chinas que cotizan en Hong Kong, recortó su caída intradía por debajo del 1,5% desde un 2,4%.

“Los mercados aún se están acostumbrando al aluvión de publicaciones en las redes sociales, comentarios a los periodistas y entrevistas que está concediendo el presidente Trump”, dijo Khoon Goh, jefe de investigación para Asia de ANZ Banking Group. “Esto es muy diferente de la administración anterior”.

Lea más: Trump propone acuerdo con Rusia y China para reducir gasto de defensa: los detalles

Los comentarios de Trump sobre China son “sólo un comentario improvisado y yo no le daría demasiada importancia”, añadió.

Eddie Cheung, estratega senior de Credit Agricole CIB en Hong Kong, dijo que el enfoque de Trump hacia China ha sido “más suave de lo esperado” hasta ahora, lo que ha dado cierto apoyo a los mercados. “Pero es razonable suponer que aún habrá baches en el camino hacia ese acuerdo comercial”.

Lea más en Bloomberg.com