Un memorándum de la Casa Blanca afirma que Alibaba tiene vínculos militares con China, según el FT

El memorando afirma que la empresa china ha proporcionado al EPL lo que la Casa Blanca considera capacidades que amenazan la seguridad de EE.UU.

PUBLICIDAD
TOPSHOT - A woman poses for a selfie next to signage for e-commerce giant Alibaba in the Xuhui district in Shanghai on February 22, 2025. (Photo by HECTOR RETAMAL / AFP) (Photo by HECTOR RETAMAL/AFP via Getty Images)
Por Dave Sebastian - Michael Shepard
15 de noviembre, 2025 | 08:59 AM

Bloomberg — Un memorando de seguridad nacional de la Casa Blanca afirma que Alibaba Group Holding Ltd. (BABA) proporcionó a los militares chinos apoyo tecnológico contra objetivos en EE.UU., informó el Financial Times, aumentando la preocupación por los vínculos del gigante del comercio electrónico con el Ejército Popular de Liberación a medida que intensifica sus esfuerzos para competir a nivel mundial en inteligencia artificial.

El memorando afirma que la empresa china ha proporcionado al EPL lo que la Casa Blanca considera capacidades que amenazan la seguridad de EE.UU., según el informe del FT.

PUBLICIDAD

El memorando no proporcionaba detalles sobre lo que el ejército chino supuestamente tenía como objetivo en EE.UU., decía el informe. Afirmaba que Alibaba también proporcionaba al gobierno y al ejército chinos acceso a datos de clientes, incluidas direcciones de protocolo de Internet, información sobre WiFi, registros de pagos y servicios relacionados con la inteligencia artificial, según el informe.

VER MÁS: Xi Jinping no asistirá a la cumbre del G-20; líderes de EE.UU. y Rusia también faltarán

“Las afirmaciones e insinuaciones del artículo son completamente falsas”, dijo un portavoz de Alibaba en respuesta a una consulta de Bloomberg News. La compañía cuestiona “la motivación detrás de la filtración anónima”, dijo el portavoz, añadiendo que “esta operación maliciosa de relaciones públicas vino claramente de una voz canalla que busca socavar el reciente acuerdo comercial del presidente Trump con China.”

PUBLICIDAD

Alibaba no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre su relación con el EPL, según el periódico. La Casa Blanca y la CIA declinaron hacer comentarios al FT.

La embajada china en Washington acusó a EE.UU. de una “distorsión de los hechos” en relación con las afirmaciones, afirmando que China estaba mejorando las leyes para proteger la privacidad personal y los datos en las actividades de IA, informó el FT.

Pekín respeta y protege la privacidad y la seguridad de los datos de acuerdo con la ley, según el informe citado por la embajada.

Alibaba, en su esfuerzo más amplio por atrapar a sus rivales en el espacio de la IA, está preparando una revisión de su principal aplicación de IA para que se parezca más a ChatGPT de OpenAI. Los rivales de la empresa china, incluida la startup Minimax, están desplegando modelos de IA cada vez más avanzados, cada uno tratando de superar en rendimiento a líderes del sector como OpenAI y DeepSeek.

Alibaba y otras empresas chinas, como Huawei Technologies Co. y la matriz de TikTok, ByteDance Ltd., se enfrentan a un creciente escrutinio por parte de los responsables políticos de Washington, que consideran a estas compañías vinculadas al gobierno de Pekín y una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. Huawei ha sido incluida en la lista negra de EE.UU., mientras que TikTok corre el riesgo de ser prohibida en el mercado estadounidense en virtud de una ley de 2024, a menos que ByteDance se deshaga de las operaciones en EE.UU. de la popular aplicación de medios sociales.

Los legisladores estadounidenses han expresado anteriormente su preocupación por la asociación permanente de Alibaba con el Comité Olímpico Internacional, afirmando que supone un riesgo para los próximos Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles.

En septiembre, los jefes republicanos de los comités de la Cámara de Representantes sobre China y Seguridad Nacional advirtieron contra permitir que Alibaba tuviera acceso a la infraestructura local en los juegos de verano, acusando a la compañía de servir como un “facilitador crítico” de las operaciones de vigilancia e inteligencia del gobierno chino.

“La provisión por parte de Alibaba de infraestructura en la nube, comercio electrónico, venta de entradas y servicios de retransmisión en anteriores Olimpiadas ya ha dado a la empresa un acceso sustancial a los sistemas y al personal”, escribieron los representantes de la Cámara John Moolenaar y Andrew Gabarino en una carta a la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem. “Este riesgo se ve agravado por la naturaleza de la influencia del PCCh sobre las empresas con sede en la RPC y la creciente tensión geopolítica en torno a las plataformas tecnológicas críticas”.

Moolenaar preside el Comité Selecto sobre China de la Cámara de Representantes, mientras que Gabarino dirige el Comité de Seguridad Interior.

A principios de este año, Alibaba se encontraba entre las casi dos docenas de empresas chinas que Moolenaar pidió que fueran excluidas de la lista de las bolsas financieras estadounidenses. En una carta enviada en mayo a la Comisión del Mercado de Valores, afirmó que los estrechos vínculos de Alibaba con las agencias militares y de inteligencia chinas ponían en peligro la seguridad nacional de EE.UU., e instó a los reguladores a suspender la cotización y excluir de la lista las acciones de la empresa.

--Con la colaboración de Jacob Gu y Luz Ding.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD