Bloomberg — El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, se embarcará el jueves en un viaje de una semana a Italia e India, según la Casa Blanca, en el que visitará dos naciones cuyos líderes están deseosos de alcanzar acuerdos comerciales con la administración Trump.
Vance viajará primero a Roma, donde tiene previsto reunirse con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, seguido de una visita a la India a principios de la próxima semana, donde se sentará con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi.
Ver más: India será impactada por aranceles recíprocos en abril pese a intentos de apaciguar a Trump
Su esposa, la segunda dama Usha Vance, y sus hijos le acompañarán en el viaje. Hija de inmigrantes indios, es la primera estadounidense de origen indio que ocupa el cargo de segunda dama. Está previsto que la familia del vicepresidente visite las ciudades de Jaipur y Agra y participe en actos en lugares de interés cultural.
El viaje de Vance le lleva a dos socios comerciales clave de EE.UU. mientras se intensifican las conversaciones sobre la agenda comercial del presidente Donald Trump. La reunión de Meloni con Vance seguirá a su propia visita a Washington para reunirse con Trump en la Casa Blanca el jueves, un viaje destinado a asegurar un alivio arancelario para la Unión Europea.
Los funcionarios indios también están trabajando en conversaciones comerciales. Un alto funcionario de Nueva Delhi dijo a Bloomberg News que India espera concluir sus conversaciones sobre aranceles con EE.UU. en seis semanas.
La visita de Vance proporcionará una “oportunidad para que ambas partes revisen el progreso en las relaciones bilaterales y la implementación de los resultados” de la visita de Modi a EE.UU. en febrero, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores indio en un comunicado de prensa el miércoles. “Las dos partes también intercambiarán puntos de vista sobre acontecimientos regionales y globales de interés mutuo”.
Trump impuso elevados gravámenes a la mayoría de los principales socios comerciales de EE.UU., lo que provocó una grave caída de los mercados, antes de reducir esos planes durante 90 días para dar a las naciones la oportunidad de negociar acuerdos. Una tasa más baja del 10% está en vigor para la mayoría de los países durante ese periodo de negociación.
El viaje de siete días tiene un significado personal para Vance y la segunda dama. El vicepresidente, converso al catolicismo, se reunirá con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, según la Casa Blanca.
Regreso a Europa
En Meloni, Vance se reunirá con un líder político de centro-derecha que ha sido un aliado ideológico de la administración Trump en un continente donde muchos líderes se han erizado ante los esfuerzos del gobierno estadounidense para remodelar los lazos económicos y de seguridad globales. El líder italiano también tiene previsto visitar la Casa Blanca el jueves.
Ver más: Meloni empieza a ver el alto costo del acercamiento a Trump y su posterior enfriamiento
Vance, durante una visita a Europa a principios de este año para hablar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, regañó a los líderes europeos, acusándoles de retroceder en valores fundamentales sobre la libertad de expresión y la democracia y de tener miedo de sus propios votantes. Enfadó aún más a sus aliados durante una visita el mes pasado a Groenlandia, territorio de Dinamarca, aliado de la OTAN, que Trump ha intentado reclamar para EE.UU.
Meloni, que defendió a Vance tras sus declaraciones en Múnich, ha intentado ser un puente en la relación transatlántica y ejercer influencia sobre la administración Trump.
Con la colaboración de Eltaf Najafizada.
Lea más en Bloomberg.com