Este es el testamento del papa Francisco: ¿cuál fue su última voluntad?

El Vaticano publicó el documento este lunes, aunque fue firmado por el sumo pontífice el 29 de junio de 2022.

Papa Francisco
21 de abril, 2025 | 06:04 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El Vaticano publicó en la noche de este lunes (hora de Roma) el testamento espiritual del papa Francisco, firmado el 29 de junio de 2022, cuando el líder del catolicismo sintió que se acercaba el “ocaso de su vida terrenal” y donde consignó solicitudes que llaman la atención.

La primera petición del sumo pontífice, que falleció producto de un “un fallo cardíaco irreversible” por cuenta de un accidente cerebro vascular (ACV), fue ser sepultado en una de las cuatro basílicas papales, la Basílica Santa María la Mayor, en Roma.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Quién es Parolin y por qué su nombre suena como posible sucesor del papa Francisco?

La segunda solicitud fue que su sepulcro no tuviera ninguna decoración, salvo una inscripción: Francisco.

Durante su papado, Francisco promovió una reforma al libro Ordo Exsequiarum Romani Pontificis con el objetivo de que las ceremonias papales tras su muerte fueran más sencillas.

Después de la constatación de la muerte del papa Francisco, su cuerpo será introducido en un ataúd de madera, con cubierta interna de zinc, eliminando la tradición de emplear tres féretros distintos durante todo el protocolo: de ciprés, plomo y roble.

Además, una vez el cuerpo sea trasladado a la Basílica de San Pedro, donde Francisco será despedido por los feligreses, no reposará sobre un catafalco —una estructura elevada adornada con paños fúnebres—, como tampoco estará acompañado del báculo papal.

Los reajustes al protocolo obedecieron a la necesidad de que “los papas sean velados y sepultados como cualquier hijo de la Iglesia”, dijo Francisco en vida.

El principal cambio, sin embargo, será el sepelio en la Basílica Santa María la Mayor y no en las grutas vaticanas, donde reposan los cuerpos de otros papas.

PUBLICIDAD

El testamento completo del papa Francisco

A continuación, el testamento espiritual del papa Francisco.

“Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria solo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos”.

Ver más: Cuántos años tenía, desde cuándo era papa y cuál fue la trayectoria de Francisco