Estos son los tres países europeos más visitados en los últimos cinco años

Francia, España e Italia siguen siendo los reyes del turismo en Europa.

PUBLICIDAD
La bandera nacional italiana ondea cerca de un monumento al soldado desconocido en Roma, Italia, el miércoles 21 de agosto de 2019.
01 de noviembre, 2025 | 04:00 AM

Bloomberg Línea — Francia, España e Italia se ubican como los tres países europeos más visitados por turistas internacionales, según datos de la ONU Turismo (antes OMT), Eurostat y análisis sectoriales como los de CaixaBank Research.

Ver más: Los destinos más saturados del mundo y cómo se posiciona América Latina

PUBLICIDAD

A pesar de las disrupciones causadas por la pandemia entre 2020 y 2021, estos destinos han mantenido su liderazgo en el continente a lo largo de los últimos cinco años, gracias a su diversidad cultural, infraestructura turística y capacidad de recuperación.

La Torre Eiffel en el horizonte de la ciudad, vista desde el Arco del Triunfo en el centro de París, Francia, el lunes 22 de enero de 2024.

Francia ocupa el primer lugar en Europa y el mundo en número de turistas internacionales durante la mayor parte del periodo.

En 2023, recibió cerca de 100 millones de visitantes, según estimaciones de la OMT, lo que la posiciona como el país más visitado del planeta.

PUBLICIDAD

París, la Riviera Francesa, los castillos del Loira y los Alpes siguen siendo los principales atractivos, junto con su reconocida gastronomía y oferta cultural.

Además, Francia ha apostado por la sostenibilidad y la descentralización del turismo, promoviendo regiones menos saturadas como Bretaña y Occitania.

España se ha mantenido en el segundo puesto. En 2024, el país recibió 93,7 millones de turistas internacionales, el doble que en 1999, según CaixaBank Research. Destinos como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y las Islas Baleares son algunos de los más populares.

Uno de los fenómenos más destacados ha sido la desestacionalización del turismo, en especial en ciudades costeras y destinos urbanos. Alemania, Reino Unido e Italia han sido los mercados emisores que más han contribuido a este cambio, viajando fuera de temporada alta y manteniendo el gasto turístico activo durante todo el año.

Además, el gasto de turistas latinoamericanos y asiáticos ha crecido con fuerza, compensando la caída del mercado estadounidense. En el verano de 2025, el gasto de los viajeros norteamericanos cayó un 9,2% interanual, mientras que el de los latinoamericanos aumentó cerca del 25% y el de los japoneses más del 30%.

Italia, con alrededor de 57 millones de visitantes anuales, ocupa el tercer lugar en Europa y cuarto en el mundo, después de Estados Unidos (66 millones).

Roma, Florencia, Venecia y Milán siguen siendo los principales polos turísticos, junto con regiones como la Toscana y la Costa Amalfitana.

La riqueza histórica, artística y gastronómica del país lo convierte en un destino permanente para viajeros de todo el mundo.

El quinto lugar en el mundo lo ocupa Turquía, con 55 millones de turistas internacionales. Estambul encabezó la lista de ciudades que atrajeron a más visitantes.

El top 10 de los países más visitaron del mundo lo completaron México (42 millones), Reino Unido (37 millones), Alemania (35 millones), Grecia (33 millones) y Austria (31 millones), según cifras de 2023.

PUBLICIDAD