Francia al borde de crisis: Macron nombra gabinete y Lecornu intenta aprobar presupuesto

La coalición minoritaria y las mociones de censura aumentan la incertidumbre política y económica de Francia en medio de crecientes tensiones parlamentarias.

PUBLICIDAD
Lecornu, que dimitió como primer ministro hace una semana antes de ser renombrado el viernes, tendrá que aplacar las deserciones de los grupos políticos que apuntalaron la alianza centrista de Macron para evitar otro colapso gubernamental.
Por William Horobin - Nayla Razzouk
12 de octubre, 2025 | 06:57 PM

Bloomberg — El presidente Emmanuel Macron anunció el domingo un nuevo gabinete mientras aumenta la presión para que él y su reelegido primer ministro, Sebastien Lecornu, atajen la creciente crisis política de Francia y aprueben un presupuesto.

VER MÁS: Lecornu dimite como primer ministro tras el rechazo al nuevo gabinete en Francia

PUBLICIDAD

Lecornu, que dimitió como primer ministro hace una semana antes de ser renombrado el viernes, tendrá que aplacar las deserciones de los grupos políticos que apuntalaron la alianza centrista de Macron para evitar otro colapso gubernamental. El gabinete se reunirá por primera vez el martes, que es cuando se espera que el primer ministro proponga el presupuesto.

El descenso de la aprobación de Macron ha dejado a su coalición con una débil minoría en el parlamento francés, lo que pone a Lecornu en riesgo de perder su puesto una vez más. Tanto la oposición como los partidos aliados han expresado su enfado con Macron por no aceptar su tenue posición y retractarse de sus políticas más maximalistas.

Lecornu escribió en las redes sociales tras el anuncio que intentará aprobar un presupuesto antes de finales de año. Anteriormente, durante el fin de semana, declaró a los periodistas: “o las fuerzas políticas me ayudan y trabajamos juntos para lograrlo, o no lo hacen”.

PUBLICIDAD

El nuevo gobierno debe lograr un delicado equilibrio entre los beligerantes partidos de la oposición si quiere sobrevivir a las votaciones de censura que tendrán lugar esta semana en la Asamblea Nacional. Con la extrema derecha y la extrema izquierda prometiendo apoyar mociones para derrocar a Lecornu proponga las políticas que proponga, el primer ministro necesita convencer tanto a los socialistas como a los republicanos para que se abstengan en las próximas votaciones.

VER MÁS: ¿Puede colapsar la deuda de Francia? La advertencia de un banco, tras 50 años de déficit

Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional, dijo en un mensaje en las redes sociales que su partido presentaría una moción de censura el lunes y volvió a pedir a Macron que disolviera el Parlamento.

Olivier Faure, el líder socialista, dijo en La Tribune Dimanche durante el fin de semana que lo más probable era que los últimos esfuerzos de Lecornu fracasaran. Los dos predecesores del primer ministro -Michel Barnier y François Bayrou- se vieron obligados a dimitir tras sendos votos de censura relacionados con el presupuesto.

El Partido Socialista exige cambios radicales en la agenda económica de Macron, como suspender la reforma de las pensiones, subir los impuestos a los ricos y permitir más gasto deficitario. Los centristas y el centro derecha se oponen a medidas tan radicales, aunque no está claro si llegarían a votar en contra del gobierno.

Otro colapso del gobierno provocaría probablemente más ventas en los mercados franceses. El diferencial entre el rendimiento a 10 años de los bonos franceses y alemanes -un indicador clave del riesgo- ya ha subido a más de 80 puntos básicos desde un mínimo de 65 en agosto y de 43 antes de que Macron convocara las elecciones anticipadas del año pasado que fracturaron el parlamento en ásperos bloques minoritarios.

Macron viajará el lunes a Sharm El-Sheikh, Egipto, para asistir a la ceremonia de firma del plan de paz para Gaza.

Macron y Lecornu optaron por volver a nombrar a varios ministros clave, como Roland Lescure como ministro de Finanzas, Amelie de Montchalin como ministra de Presupuesto y Jean-Noel Barrot en Asuntos Exteriores. Sin embargo, Laurent Nunez sustituyó a Bruno Retailleau en el ministerio del Interior después de que este último encabezara una ofensiva contra el último intento de Lecornu de formar gobierno.

VER MÁS: El euro se debilita ante incertidumbre política en Francia y señales bajistas en el mercado

El partido de Retailleau, Los Republicanos, dijo en un comunicado que los ministros que permanecieron en el segundo gobierno de Lecornu ya no formarán parte del partido.

La oficina de Macron dijo que el nuevo gabinete contaba con ocho personas de la sociedad civil, incluido el ex jefe de la compañía ferroviaria SNCF, Jean-Pierre Farandou, como ministro de Trabajo.

Lecornu advirtió anteriormente de que la falta de aprobación de un presupuesto elevaría el déficit a cerca del 6% de la producción económica en 2026, frente al 5,4% previsto para este año.

Para el proyecto de presupuesto, el primer ministro debe transigir con las exigencias de un menor ajuste del cinturón por parte de los legisladores de los que depende para mantenerse en el poder. Los socialistas votaron a favor de derrocar al ex primer ministro François Bayrou por su plan de reducir el déficit al 4,6% de la producción económica el año que viene, mientras que Lecornu ha advertido de que está en juego la credibilidad de Francia ante los mercados y que el objetivo no debe ser superior al 5%.

Faure, el líder socialista, dijo el domingo antes del anuncio del gabinete que las maniobras políticas eran “una forma de locura política”. Pero repitió lo que su partido necesitaba para no votar a favor de derrocar al gobierno de Lecornu.

“Evidentemente, estoy dispuesto a no censurar a un primer ministro que acepte, primero, hacer retroceder la reforma de las pensiones y, después, gobernar sin pasar por encima del parlamento para aprobar un presupuesto”, declaró en BFM TV.

PUBLICIDAD