“Fue aterrador”: las voces de los residentes que vivieron el mortal incendio de Hong Kong

La propagación del fuego fue algo sin precedentes en una ciudad que cuenta con el mayor número de rascacielos del planeta.

PUBLICIDAD
Hong Kong
Por Richard Frost - Nectar Gan - Shirley Zhao
27 de noviembre, 2025 | 07:15 PM

Bloomberg — Eran aproximadamente las 2:51 p.m. de un soleado miércoles cuando se avistaron por primera vez las llamas ascendiendo por los andamios de bambú y las redes verdes que recubrían los 31 pisos del edificio Wang Cheong House, ubicado al noreste de Hong Kong.

En unas cuantas horas, el fuego se extendió de un bloque a otro en el complejo residencial frente al mar en el distrito de Tai Po, atizado por los vientos continentales que traían aire fresco y seco. Al poco tiempo, siete de las ocho torres, que en conjunto contenían unos 2.000 apartamentos donde vivían cerca de 5.000 personas, estaban en llamas, mientras un humo negro oscurecía el cielo.

PUBLICIDAD

Ver más: Tres detenidos por incendio en complejo residencial en Hong Kong: investigan andamio de bambú

Los residentes se apresuraron a salir de los edificios conocidos como Wang Fuk Court, espantados por la velocidad a la que se propagaba el fuego. Al no sonar las alarmas, algunos de ellos recibieron llamadas de familiares que se encontraban en otros lugares y les instaban a evacuar rápidamente.

Otros acudieron rápidamente al lugar tras enterarse de la noticia por amigos. Numerosas personas mayores en sillas de ruedas tuvieron dificultades para escapar.

PUBLICIDAD

Peter Leung, un residente de 71 años, regresó a la zona poco antes de las 4 de la tarde y se encontró con el complejo en llamas, si bien su apartamento, situado en la planta 28, estaba en el único edificio que no ardió.

Hong Kong

“Fue aterrador. He vivido mucho tiempo y nunca había sentido tanto miedo en mi vida”, explicó Leung, que ahora está jubilado. “Se me parte el corazón. Es imposible borrar esa imagen de mi mente”.

Mientras centenares de bomberos intentaban contener el infierno, los residentes atrapados en los edificios hacían llamadas desesperadas a los servicios de emergencia. Otros imploraban que se salvara a sus mascotas. Sin embargo, el intenso calor impedía a los equipos de rescate acceder a algunos edificios, pues las llamas seguían propagándose en dirección ascendente.

A las 6:22 p.m., el gobierno elevó la alarma de incendios al nivel 5 por primera vez en 17 años.

El fuego ardió sin cesar durante toda la noche, consumiendo cada piso por turno. Para el jueves por la tarde, los bomberos habían logrado controlar el incendio prácticamente tras combatirlo durante unas 24 horas, y las labores de rescate continuaban.

La extensión del incendio no tuvo precedentes en una ciudad con, por mucho, la mayor cantidad de edificios altos del mundo. El número de muertos asciende actualmente a 55, incluyendo un bombero.

Hong Kong

Más de 70 personas están hospitalizadas. Se desconoce cuántas personas siguen desaparecidas. Las autoridades informaron previamente de que unas 279 personas están desaparecidas, lo que aumenta el temor de que el número de muertes sea mucho mayor.

Mientras la policía acordonaba la zona, residentes y familiares observaban los edificios en llamas y buscaban noticias de sus seres queridos. Los rescatistas seguían encontrando supervivientes, lo que avivaba la esperanza de encontrar a otros con vida.

Residentes atrapados

La Sra. Fong, de 40 años, dijo que eran las 8 p.m. de este miércoles cuando tuvo contacto por última vez con su madre de 70 años, que estaba escondida con su vecino de 50 años en un baño del piso 27.

“Su situación ya estaba empeorando; me dijo que se sentía mareada y confundida”, dijo Fong. Su madre no trajo su teléfono al salir del apartamento. A medianoche, el teléfono del vecino se quedó sin batería y perdieron contacto.

“No sé cómo está mi mamá ahora”, dijo, “todavía no han llegado a nuestro piso”.

Ver más: Dos muertos deja el avión de carga que derrapa en mar en aeropuerto de Hong Kong

Chong Wai-man, de 75 años, escuchó a sus vecinos gritar “¡Fuego!” alrededor de las 3 p.m., antes de que su edificio se incendiara. Él y su esposa salieron corriendo de su apartamento y bajaron 15 pisos para ponerse a salvo.

“Estaba tan en shock que ni siquiera me sentía cansado”, dijo, y agregó que pasaron la noche con un hijo que vive cerca.

Aún no se ha identificado la causa del incendio, pero las autoridades cuestionan las normas de seguridad empleadas en un proyecto de renovación de los edificios. La policía arrestó a dos directores y a un consultor de ingeniería de una empresa constructora.

“La policía tiene motivos para creer que los responsables de la empresa actuaron con negligencia grave, lo que provocó el incidente y provocó que el incendio se propagara rápidamente, causando graves víctimas”, dijo la superintendente principal Eileen Chung en una conferencia de prensa.

Hong Kong

Hong Kong exige el uso de redes protectoras ignífugas y otros materiales en los andamios para evitar la propagación de incendios.

“La red protectora, la tela ignífuga y las láminas de plástico del exterior del edificio ardieron con mucha más intensidad y se propagaron mucho más rápido que los materiales que cumplen con las normas”, declaró el secretario de Seguridad, Chris Tang. Añadió que esto era “inusual”.

El incendio mortal es uno de los mayores desafíos que ha enfrentado el presidente ejecutivo John Lee desde que asumió el cargo en 2022.

El presidente chino, Xi Jinping, instó a que se realicen todos los esfuerzos posibles para minimizar las consecuencias del desastre, que se produce pocos días antes de las elecciones legislativas fuertemente promovidas por los funcionarios.

Lee dijo que el Gobierno había suspendido todas las actividades publicitarias relacionadas con las elecciones para centrarse en el incendio, pero no dio una respuesta directa cuando se le preguntó si se pospondrían las elecciones..

Esta votación es solo la segunda que se celebra desde que se reformó la legislatura tras las protestas de 2019 y Pekín impuso una ley de seguridad nacional que prohibió la entrada a cualquiera que no fuera considerado “patriota”.

Andamios de bambú

Es probable que el papel de los andamios de bambú en el incendio también sea objeto de escrutinio.

Si bien el gobierno anunció en marzo que la mitad de las nuevas obras de edificación pública tendrían que utilizar andamios metálicos, un alto funcionario declaró a los legisladores en julio que no tenía previsto prohibir el uso del bambú.

En los últimos años se han producido en Hong Kong varios incendios importantes en edificios de gran altura, aunque las muertes son poco frecuentes.

El mes pasado, un andamio que rodeaba un edificio comercial en el distrito financiero central de la ciudad se incendió, causando cuatro hospitalizaciones. En 2023, un hotel de 42 plantas en construcción en el distrito turístico de Tsim Sha Tsui, Hong Kong, se incendió antes de ser controlado.

Hasta hoy, el incendio más mortífero en un edificio residencial en las últimas décadas fue el de 1996 en el Edificio Garley, en Jordania, que causó la muerte de 41 personas y provocó una revisión a fondo de las normas de seguridad contra incendios.

Ver más: Compre acciones de CATL en Shenzhen y venda las de Hong Kong, recomienda JPMorgan

Wang Fuk Court se construyó en 1983 como vivienda social antes de venderse a precios inferiores al mercado a familias en el marco de un programa gubernamental. Las obras de renovación estaban a cargo de Prestige Construction & Engineering Co., una empresa contratista registrada empleada por los propietarios del complejo, según un comunicado del gobierno .

Chen, de 72 años, estaba sola en casa cuando escuchó un alboroto afuera de su apartamento en el tercer piso del Wang Fuk Court este miércoles por la tarde. Alrededor de las 3 p.m., recibió una llamada de su hija, quien estaba de vacaciones con su esposo y sus dos hijos en Corea del Sur.

“Salí corriendo de inmediato. No traía nada más que mis llaves y mi teléfono”, dijo Chen, quien pidió solo usar su apellido, y añadió que nunca escuchó una alarma de incendios. Dijo que a menudo sentía miedo cuando caían escombros de las obras de renovación y hacían mucho ruido.

“Al menos mi familia está a salvo”, añadió. “Pero es posible que hayamos perdido todas nuestras pertenencias”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD