Bloomberg — India dijo que llevó a cabo ataques militares contra “campamentos terroristas” en Pakistán, una acción esperada después de haber prometido represalias por un ataque militante el mes pasado en Cachemira que mató a 26 personas.
India declaró el miércoles por la mañana que no había atacado ninguna instalación militar pakistaní, en lo que denominó una “respuesta precisa y contenida” al ataque del 22 de abril. Posteriormente, indicó que las fuerzas pakistaníes respondieron con fuego de artillería contra zonas de Cachemira controladas por India.
El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, declaró en una entrevista televisiva que los aviones indios nunca entraron en el espacio aéreo pakistaní durante los ataques, que, según el ejército, solo tenían como objetivo a civiles, y que el país tomará represalias. El espacio aéreo pakistaní fue cerrado tras el ataque indio, según informó Abdullah Hafeez, portavoz de Pakistan International Airlines Corp., en un mensaje de texto.
Ver más: Reino Unido e India sellan acuerdo comercial en medio de tensiones arancelarias
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó el ataque de la India como una acción cobarde y dijo que la nación tomaría represalias.
“Pakistán tiene pleno derecho ahora a responder adecuadamente al conflicto que se nos ha impuesto”, declaró Sharif. “No se permitirá que el enemigo logre sus objetivos”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, hablando desde la Oficina Oval el martes, calificó la situación de “vergonzosa”. Estados Unidos había intentado calmar las tensiones, y el secretario de Estado, Marco Rubio, contactó a ambas partes la semana pasada.
“Llevan mucho tiempo luchando”, dijo Trump. “Solo espero que termine pronto”.
Los lazos entre los rivales del sur de Asia, con armas nucleares, se han deteriorado rápidamente tras el ataque en Cachemira, que India ha calificado de acto terrorista. El gobierno del primer ministro Narendra Modi ha acusado a Pakistán de estar involucrado y se ha comprometido a castigar a los responsables. Pakistán ha negado cualquier vínculo con los ataques y ha advertido de represalias si India emprende acciones militares.
El Ministerio de Defensa de la India declaró que nueve sitios fueron atacados en Pakistán y en la región de Jammu y Cachemira ocupada por Pakistán. “Nuestras acciones han sido concentradas, mesuradas y sin escaladas”, declaró, denominándola “Operación Sindoor”.
Ver más: India dice que las tropas respondieron a los disparos de Pakistán por segundo día
Las tensiones también aumentaron tras el ataque de Cachemira luego de que India suspendiera un Tratado de Aguas del Indo de larga data, y Pakistán dijo más temprano ese mismo día que India había detenido casi por completo el flujo de agua a través de la frontera mediante el río Chenab, que es crucial para el riego agrícola.
Los futuros del índice de referencia de la bolsa india, el NSE Nifty 50, cayeron un 1,4 % en el Gujarat International Finance Tec-City. El índice cerró con una baja del 0,3 % en la jornada de Bombay del martes. Los contratos forward no entregables sobre la rupia india apuntaban a un debilitamiento de la moneda tras la noticia de las huelgas.
India y Pakistán son dos de los vecinos más enconados del mundo, y las prolongadas tensiones entre ellos se centran en la región fronteriza de Cachemira, una zona del Himalaya reclamada en su totalidad, y gobernada en parte, por ambos. Nueva Delhi, durante décadas, se ha sentido frustrada por lo que considera un apoyo del ejército pakistaní a grupos terroristas que atacan dentro de su territorio.
Las escaramuzas en las zonas fronterizas han continuado en los últimos días y ambas naciones tomaron medidas para demostrar su preparación operativa. Pakistán realizó pruebas de misiles tierra-tierra esta semana, lo que puso de manifiesto su poderío militar, e India ordenó simulacros de ejercicios en varios estados para garantizar la preparación en medio del enfrentamiento.
Desde que lograron su independencia de Gran Bretaña en 1947, India y Pakistán se han enfrentado en varias ocasiones por la disputada región del Himalaya. El enfrentamiento prolongado más reciente tuvo lugar en 1999, cuando tropas pakistaníes se infiltraron en Kargil, un distrito de Cachemira controlado por la India. Esto duró varios meses hasta que las fuerzas pakistaníes se retiraron de las zonas de la Línea de Control, la frontera de facto.
La última vez que ambos bandos estuvieron cerca de una guerra abierta fue en 2019, cuando un terrorista suicida mató a 40 miembros de las fuerzas de seguridad indias. Jaish-e-Mohammed (Soldados de Mahoma), un grupo yihadista con sede en Pakistán, se atribuyó la responsabilidad del ataque, lo que llevó a India a responder unas dos semanas después con sus primeros ataques aéreos en suelo pakistaní desde 1971.
Lea más en Bloomberg.com