India y Pakistán intercambian acusaciones mientras aumentan las tensiones fronterizas

A primera hora del sábado, Pakistán dijo que aviones indios habían atacado tres de sus bases aéreas.

India y Pakistán intercambian acusaciones mientras aumentan las tensiones fronterizas.
Por Sudhi Ranjan Sen
09 de mayo, 2025 | 07:54 PM

Bloomberg — India y Pakistán continuaron intercambiando acusaciones sobre acciones militares mutuas mientras las hostilidades entraban en su tercer día sin signos de remitir.

El ejército pakistaní llevó a cabo “múltiples violaciones del espacio aéreo indio a lo largo de toda la frontera occidental” utilizando aviones no tripulados el jueves, declaró el viernes el comandante de ala indio Vyomika Singh en una sesión informativa en Nueva Delhi.

PUBLICIDAD

“El posible propósito de estas intrusiones aéreas a gran escala era poner a prueba los sistemas de defensa antiaérea y recabar información de inteligencia”, dijo.

India dijo haber frustrado esas incursiones e informó de más el viernes, mientras que el gobierno de Pakistán negó su implicación.

Ver más: India y Pakistán derriban drones y misiles mientras crece el conflicto

A primera hora del sábado, Pakistán dijo que aviones indios habían atacado tres de sus bases aéreas. Un portavoz militar, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, dijo en una declaración televisada que todos los “activos de la fuerza aérea” estaban a salvo. Y añadió: “India, ahora solo esperen nuestra respuesta”.

Un portavoz del ejército pakistaní dijo en una emisión nacional anterior que India había disparado seis misiles balísticos que cayeron en territorio indio, sin dar más detalles, informó Reuters.

India anunció también a primera hora del sábado el cierre de 32 aeropuertos en el norte y el oeste del país, y suspendió 25 segmentos de rutas aéreas, hasta el 15 de mayo.

Las tensiones entre los dos vecinos, dotados de armamento nuclear, han alcanzado sus niveles más peligrosos en años, y ambas naciones han derribado el jueves misiles y aviones no tripulados sobre ciudades densamente pobladas.

PUBLICIDAD

La dramática escalada comenzó el miércoles, cuando India llevó a cabo una operación militar contra lo que describió como campos terroristas dentro de Pakistán. Los ataques contra nueve objetivos, en los que según el ejército pakistaní murieron 31 civiles, fueron la mayor incursión de India en territorio pakistaní desde la guerra de 1971.

Nueva Delhi dijo que su operación era una represalia por los ataques del 22 de abril en la región india de Jammu y Cachemira, donde hombres armados mataron a 26 civiles. India calificó el ataque de acto terrorista y acusó a Pakistán de estar implicado, acusaciones que Islamabad ha negado.

Ver más: ¿Por qué pelean India y Pakistán? Las claves de un conflicto entre dos potencias nucleares

Chaudhry reiteró que India no había aportado “pruebas” que vincularan a Pakistán con el ataque de Cachemira, y añadió que los drones y misiles de India mataron a 33 personas e hirieron a otras 62. India dijo el jueves que los disparos transfronterizos mataron a 16 personas.

La escalada de esta semana ha alimentado la preocupación de un agravamiento del conflicto entre las dos naciones rivales, que han librado guerras en el pasado por la disputada región de Cachemira, un territorio que ambos países reclaman en su totalidad pero que controlan en parte.

EE.UU, así como funcionarios de Irán, Japón y Arabia Saudí, han llamado a ambas partes para pedirles moderación. La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el viernes que el presidente Donald Trump mantiene “buenas relaciones con los líderes de ambos países” y que el secretario de Estado Marco Rubio “ha estado en constante comunicación” con ellos también.

Las acciones en India cayeron en medio de las crecientes tensiones, con el índice NSE Nifty 50 cayendo más de un -1% el viernes, la mayor caída en un mes. La rupia ganó un 0,4%, con los operadores sospechando una intervención del Banco de la Reserva de la India. Los bonos también revirtieron las pérdidas tras una subasta de compra de deuda del banco central. Aunque las acciones pakistaníes se habían desplomado el jueves, subieron el viernes antes de que el Fondo Monetario Internacional aprobara el desembolso de un préstamo de US$1.000 millones.

Ver más: Aerolíneas evitan el espacio aéreo de Pakistán ante el aumento de las tensiones con India

La última vez que las dos naciones estuvieron cerca de una guerra total fue en 2019, después de que un terrorista suicida matara a 40 miembros de las fuerzas de seguridad indias. India culpó a Pakistán y respondió unas dos semanas después con sus primeros ataques aéreos en suelo paquistaní desde 1971. Pakistán tomó represalias derribando un avión indio y deteniendo al piloto, que fue liberado más tarde. Las tensiones se calmaron poco después.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Subhadip Sircar, Khalid Qayum, Eltaf Najafizada y Akayla Gardner.

Lea más en Bloomberg.com