Kiev buscará más inversiones estadounidenses en conversaciones sobre el acuerdo económico

Ucrania pedirá cambios en un amplio nuevo acuerdo económico propuesto por el presidente Donald Trump

Kiev buscará más inversiones estadounidenses en las conversaciones sobre el acuerdo económico.
Por Volodymyr Verbianyi
29 de marzo, 2025 | 11:00 PM

Bloomberg — Ucrania pedirá cambios en un nuevo y amplio acuerdo económico propuesto por el presidente Donald Trump, incluyendo una promesa de más inversión estadounidense, según una persona familiarizada con el asunto.

Un borrador de propuesta visto por Bloomberg News otorgaría a Washington el control sobre todas las grandes inversiones futuras en infraestructuras y minerales en el país devastado por la guerra, y sin límite de tiempo. A Kiev le preocupa que el acuerdo no sólo pueda socavar su intento de ingresar en la Unión Europea, sino que le obligaría a devolver todo el apoyo militar y económico estadounidense prestado desde el inicio de la guerra.

PUBLICIDAD

Funcionarios ucranianos mantuvieron el viernes una videollamada con sus homólogos estadounidenses, incluidos expertos jurídicos, para pedir aclaraciones sobre el borrador del acuerdo de casi 60 páginas, según la persona, que habló bajo condición de anonimato ya que las conversaciones son privadas.

Los estadounidenses no se opusieron a las preocupaciones planteadas por Kiev, especialmente sobre el conflicto potencial de la propuesta con los objetivos de adhesión del país a la UE, dijo la persona. Esto sugiere que Washington puede estar abierto a discutir cambios, según la persona.

"Estados Unidos sigue comprometido con la rápida conclusión de este acuerdo vital, y con asegurar una paz duradera tanto para Ucrania como para Rusia", dijo un portavoz del Tesoro. Funcionarios de la Casa Blanca y del Consejo de Seguridad Nacional no respondieron a las solicitudes de comentarios fuera del horario laboral normal.

Ver más: EE.UU. presiona por el control de las grandes inversiones en Ucrania alejando a la UE

Si se acepta, el acuerdo de asociación daría a EE.UU. un control efectivo sobre las decisiones de inversión que abarcan grandes partes de la economía ucraniana, como la minería, el petróleo y el gas, y la extracción de minerales críticos, así como puertos, carreteras y ferrocarriles.

EEUU también obtendría el primer derecho sobre los beneficios transferidos a un fondo especial de inversión para la reconstrucción que estaría controlado por Washington. De manera crucial, afirma que EEUU considera los "beneficios materiales y financieros" proporcionados a Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022 como su contribución a ese fondo.

Funcionarios ucranianos expresaron su preocupación sobre esta parte de la propuesta durante la llamada del viernes, dijo la persona. El presidente Volodymyr Zelenskiy había descartado previamente la posibilidad de que la ayuda militar proporcionada por EEUU contara como deuda. Reiteró el viernes que el acuerdo no debe socavar el camino de Ucrania hacia la UE, ya que el ingreso en el bloque está en la constitución ucraniana.

PUBLICIDAD

Queda mucho trabajo por hacer antes de que Kiev envíe sus propuestas finales de enmiendas, dijo la persona. El borrador, que no contiene garantías de seguridad para Ucrania, se ha enfrentado a duras críticas por parte de varios legisladores de la oposición ucraniana.

La viceprimera ministra y ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, pidió el viernes que se pusiera fin a las "discusiones públicas" sobre la propuesta, advirtiendo de que esto podría perjudicar las conversaciones. Ucrania quiere mantener "un diálogo constructivo" con sus socios estadounidenses, escribió en Facebook.

La discusión llega en un momento especialmente delicado para Ucrania después de que el acalorado intercambio del mes pasado en el Despacho Oval entre Zelenskiy, Trump y el vicepresidente JD Vance hiciera descarrilar el anterior acuerdo, cuyos contornos eran más abstractos.

La administración estadounidense también ha aumentado la presión sobre Kiev en las conversaciones para poner fin a la guerra de tres años, mientras que su postura cada vez más favorable hacia Moscú ha alarmado a los aliados europeos.

Lea más en Bloomberg.com