La UE busca reactivar el gasto militar ante la presión de Putin y Trump

Varios de líderes de la Unión Europea han sido invitado a París este lunes para empezar a elaborar una propuesta.

Los líderes europeos han recibido el encargo de revitalizar el poder militar del continente.
Por Arne Delfs - Andrea Palasciano - Jenny Leonard
17 de febrero, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Los funcionarios europeos están trabajando en un nuevo e importante paquete para aumentar el gasto en defensa y apoyar a Kiev mientras el presidente Donald Trump presiona para que se ponga fin rápidamente a la guerra en Ucrania.

Los planes de gasto no se anunciarán hasta después de las elecciones alemanas del 23 de febrero para evitar agitar la polémica antes de la votación, según funcionarios informados de los planes.

PUBLICIDAD

Un puñado de líderes de la Unión Europea (UE) ha sido invitado a París este lunes para empezar a elaborar su respuesta después de que los funcionarios estadounidenses explicaran con crudeza que hay un límite a lo que Estados Unidos está dispuesto a hacer.

Los líderes europeos han recibido el encargo de revitalizar el poder militar del continente tras casi 80 años en los que esencialmente subcontrataron gran parte de su seguridad a EE.UU.

El presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christoph Heusgen.

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha cambiado fundamentalmente la relación transatlántica y los funcionarios estadounidenses han dejado claro que el presidente está dispuesto a dejar que los europeos cosechen las consecuencias si se niegan a asumir la responsabilidad de su propia seguridad.

“El consenso general era que Estados Unidos ya no iba a pagar la factura de la seguridad de la OTAN”, declaró en una entrevista el congresista republicano Michael McCaul, reflexionando sobre los debates mantenidos en la Conferencia de Seguridad de Múnich. “Nuestros aliados europeos reconocen que es hora de que den un paso al frente en su propio patio trasero”.

Vea además: Trump se apresura hacia un acuerdo con Putin, dejando a Europa atrás

La situación es urgente porque Trump se está apresurando con los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania y a los funcionarios europeos les preocupa que el presidente Volodymyr Zelenskiy pueda verse empujado a un acuerdo desastroso a menos que puedan presentar rápidamente un plan para darle respaldo militar.

La administración Trump ha dicho a los funcionarios europeos que quiere asegurar un alto al fuego en Ucrania para Semana Santa, según personas informadas de las conversaciones. Algunos funcionarios dijeron que el ritmo de las conversaciones, que comienzan esta semana en Arabia Saudí con altos funcionarios estadounidenses y rusos, es ambicioso y potencialmente poco realista.

PUBLICIDAD

Conseguir una resolución para finales de este año es mucho más probable, dijo una persona, al tiempo que añadió que permanecen en un compás de espera. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no respondió inmediatamente a una petición de comentarios.

Lea también: El repunte de la renta variable europea muestra demasiada confianza en la paz en Ucrania

Trump comenzó su iniciativa de paz con una llamada a Vladimir Putin la semana pasada y conmocionó a los funcionarios europeos cuando su secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que ellos serán responsables de las garantías de seguridad y de las tropas de mantenimiento de la paz que serán necesarias para mantener a Ucrania a salvo después de un acuerdo.

“Desde aquí parece un poco apaciguamiento”, dijo Christoph Heusgen, presidente de la conferencia, en una entrevista con Oliver Crook, de Bloomberg Television.

La estrategia estadounidense corre el riesgo de hacerle el juego a Putin porque Trump ha cedido una importante baza antes de que hayan comenzado las negociaciones. “Huele la debilidad”, dijo Heusgen, reflexionando sobre sus tratos con el presidente ruso como asesor de la excanciller alemana Angela Merkel. “Creo que lo que está oliendo ahora es algo que le gusta”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el domingo en un mensaje en las redes sociales que había hablado con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, sobre Ucrania y sobre cómo diseñar una paz con “los europeos en el centro del proceso”.

El canciller alemán, Olaf Scholz, habla sobre la guerra en Ucrania, las amenazas arancelarias de Donald Trump y las próximas elecciones alemanas con Stephanie Flanders, de Bloomberg, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Macron recibirá este lunes a sus homólogos de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca para discutir su respuesta, junto con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Las conversaciones se centrarán en Ucrania y en qué tipo de garantías de seguridad podrían acordar inmediatamente las naciones europeas para que Europa no quede al margen de las negociaciones de Trump, según un funcionario informado de los preparativos.

En Múnich, Rutte dijo que la propuesta europea se centraría en el entrenamiento militar, la aceleración de la ayuda, la entrega de armas y lo que Europa puede ofrecer como garantías de seguridad.

Vea también: Líderes europeos exigen ser parte de las conversaciones sobre Ucrania entre Trump y Putin

PUBLICIDAD

“Lanzaremos un gran paquete que nunca antes se ha visto en esta dimensión”, dijo Baerbock en una entrevista al margen de la reunión de Múnich. “Al igual que con el euro o la crisis de la corona, ahora existe un paquete financiero para la seguridad en Europa. Eso llegará en un futuro próximo”.

Los funcionarios de Francia y Gran Bretaña también esperan discutir hasta qué punto los líderes están dispuestos a decir a EE.UU. que están preparados para enviar tropas de mantenimiento de la paz a Ucrania como parte de un acuerdo. Es probable que una oferta de este tipo forme parte de una propuesta sobre garantías de seguridad europeas aunque algunos países se muestren reticentes y sería una excelente baza ante EEUU, dijo uno de ellos.

PUBLICIDAD

Otro funcionario europeo restó importancia a las expectativas de la reunión, que se celebra a menos de una semana de unas elecciones generales en Alemania. El objetivo es preparar el terreno para un acuerdo en una cumbre de líderes de la UE en Bruselas en marzo.

Lea además: La guerra en Ucrania eleva el gasto mundial en armamento a US$2,46 billones, dice el IISS

Parte del cálculo puede consistir en evitar dar munición a la ultraderechista Alternativa para Alemania antes de las elecciones: la AfD se ha opuesto a la ayuda militar a Ucrania y se ha presentado como el partido de la paz.

PUBLICIDAD

En cualquier caso, la decisión de Macron de convocar a un pequeño grupo de líderes irritó a algunos de sus colegas.

“No sé exactamente cuál es el tema de esa reunión en París, porque muy pocos países asistirán a ella, pero lo que es necesario es que tengamos una visión unida”, dijo el primer ministro luxemburgués, Luc Frieden, a Stephanie Flanders, jefa de economía y gobierno de Bloomberg, durante una mesa redonda en Múnich el domingo. “Es mucho mejor que cumplamos los 27”.

Luc Frieden, primer ministro de Luxemburgo.

Otra posible fuente de financiación serían los US$300.000 millones de activos rusos congelados que se encuentran principalmente en varios países europeos.

El tema de la confiscación de esos activos fue un punto central de debate en Múnich, con funcionarios estadounidenses dejando claro a sus homólogos europeos que el Congreso no aprobará más paquetes de ayuda suplementaria para Ucrania.

PUBLICIDAD

Algunos países europeos, entre ellos Alemania, se han opuesto a incautar esos activos por temor a que tal medida pudiera dañar la moneda única. Pero otros han sugerido que disponen de mecanismos legales para hacerlo.

Vea también: Zelenskiy dice que no quiere ser recordado como el presidente que entregó tierras a Putin

Preguntado sobre la información de NBC News de que la administración Trump convocaría reuniones separadas con Rusia y Ucrania antes de que todas las partes se sienten juntas a la mesa de negociaciones, un funcionario de la Casa Blanca dijo que el equipo de Trump se ha comprometido constantemente con sus homólogos ucranianos, citando reuniones de alto nivel en Múnich y Kiev durante la semana pasada.

A pesar del escandaloso ataque del vicepresidente JD Vance a los gobiernos europeos el viernes, los funcionarios estadounidenses subrayaron que habían enviado una delegación numerosa y de alto nivel a Múnich y que eso debería tomarse como una señal de que Estados Unidos no abandona a Europa.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que pensaban que los funcionarios europeos habían oído la llamada de atención y que los Estados miembros que se habían mostrado reticentes a aumentar el gasto en defensa estaban empezando a recibir presiones para cambiar de rumbo.

Lea además: Trump propone acuerdo con Rusia y China para reducir gasto de defensa : los detalles

“Están lanzando cosas que son extremadamente perjudiciales para Ucrania, y para Europa, y para la alianza transatlántica”, dijo Katarzyna Pisarska, presidenta del Foro de Seguridad de Varsovia. “Los europeos salen de aquí sacudidos, comprendiendo que necesitan diversificarse, en primer lugar invirtiendo en su propia defensa”.

Lea más en Bloomberg.com