Bloomberg — La Unión Europea adoptó un nuevo paquete de sanciones dirigidas a la infraestructura energética de Rusia, uniéndose a un nuevo impulso de EE.UU. para mermar la capacidad de Moscú de librar su guerra contra Ucrania.
Las medidas de la UE prohibirán las importaciones de GNL a partir de 2027, según una declaración de Dinamarca, que ostenta la presidencia de turno de la UE. La UE también endurecerá la prohibición de realizar transacciones a dos grandes petroleras rusas y sancionará a otros 117 buques de la llamada flota en la sombra, que han permitido a Rusia eludir medidas anteriores.
Ver más: UE alista nuevo paquete de sanciones a Rusia tras llamada entre Trump y Von der Leyen
“Las sanciones tienen un impacto real y están perjudicando a la economía rusa”, declaró el jueves el ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen. “A Rusia le resulta cada vez más difícil financiar su guerra ilegal de agresión contra Ucrania”.
El paquete, el decimonoveno del bloque, estuvo estancado durante semanas porque Austria, Hungría y Eslovaquia pusieron trabas. Las medidas se adoptaron un día después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra el gigante estatal Rosneft PJSC y Lukoil PJSC, los dos mayores productores de petróleo de Rusia.
Ver más: UE planea endurecer sanciones a Rusia para presionar a Putin: bancos y petróleo en la mira
Las medidas de la UE irán dirigidas contra 45 entidades que han ayudado a Rusia a eludir las sanciones, entre ellas 12 empresas de China y Hong Kong, según el comunicado.
También prohibirá el reaseguro de aviones y barcos rusos usados, así como una prohibición total de transacciones a cinco bancos rusos y una ampliación de la prohibición de transacciones a los sistemas de pago electrónico rusos y a los bancos de terceros países en Bielorrusia y Kazajstán.
Lea más en Bloomberg.com









