Bloomberg — El Gobierno francés despliega métodos cada vez más agresivos para destapar el fraude fiscal, según un abogado especializado en patrimonios privados.
“La administración ha puesto en marcha sistemas que arrojan información que está provocando cada vez más investigaciones”, dijo Jerome Barre, socio de Yards, con sede en París, quien señaló que la inteligencia artificial está desempeñando un papel.
Barre intervino esta semana en una presentación de la Asociación Francesa de Family Offices (AFFO), que representa a este sector en expansión. Francia es el hogar de algunas de las personas y familias más ricas del mundo, incluido el clan que está detrás de Hermes International SCA y el titán del lujo Bernard Arnault, fundador del conglomerado de alta costura y champán LVMH.
Barre explicó que los funcionarios de Hacienda se están centrando sobre todo en las tasaciones inmobiliarias, que también pueden afectar a los propietarios extranjeros de fincas caras en Francia.
“La cantidad de información que buscan las autoridades se ha multiplicado, especialmente en algunas regiones como Burdeos”, dijo.
Las estadísticas publicadas a principios de mes por el Gobierno francés muestran que el fraude fiscal detectado y las consiguientes sanciones a particulares y empresas ascendieron a 16.700 millones de euros (18.100 millones de dólares) en 2024, un 10% más que el año anterior y algo más del doble que en 2020.
Ver más: SoftBank destinaría US$1 billón para parques industriales de IA en EE.UU., según Nikkei
Las inspecciones fiscales se han visto favorecidas por el uso de la minería de datos y la inteligencia artificial, según el informe, así como por la creación de algo menos de 800 puestos de trabajo y una unidad de inteligencia especializada para los casos más graves y complejos.
Los crecientes esfuerzos del gobierno por recaudar impuestos se producen mientras se intensifican los retos fiscales del país debido a su déficit, la inestabilidad política y las promesas de gastar más en defensa.
“El fraude ya no se limita a defraudadores aislados, sino que se ha convertido en una auténtica industria criminal”, declaró la Ministra de Presupuestos, Amelie de Montchalin, en el informe, que también abarca el fraude en las subvenciones estatales, la seguridad social y el comercio.
Lea más en Bloomberg.com