Las mujeres de la industria de los juegos cobran un 24% menos que los hombres, según una encuesta

Las mujeres que trabajan en la industria de los videojuegos ganan de media un 24% menos que sus colegas masculinos, según una nueva encuesta, una brecha mayor que en EE.UU. en general que sugiere que el sector sigue luchando por desprenderse de su cultura dominada por los hombres.

PUBLICIDAD
Mujer trabajando en la industria de los videojuegos.
Por Cecilia D'Anastasio
16 de noviembre, 2025 | 04:01 PM

Bloomberg — Las mujeres que trabajan en la industria de los videojuegos ganan de media un 24% menos que sus colegas masculinos, según una nueva encuesta, una brecha mayor que en EE.UU. en general que sugiere que el sector sigue luchando por desprenderse de su cultura dominada por los hombres.

Alrededor del 60% de las mujeres y las personas no binarias que trabajan en empresas de videojuegos creen que están mal compensadas, según el informe, en el que se encuestó en julio a 562 trabajadores del sector con sede en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Y tenían razón: Mientras que dos tercios de los hombres de estas empresas con al menos seis años de experiencia percibían un salario anual de al menos 125.000 dólares, sólo el 38% de las mujeres y las personas no binarias lo hacían, según muestra la encuesta. Los hombres suelen ocupar la mayoría de los puestos ejecutivos en estas empresas.

En EE.UU. en general, la diferencia salarial entre hombres y mujeres ronda el 15%, según la encuesta publicada el viernes por el Festival del Juego de la Game Developers Conference.

Los trabajadores del sector de los videojuegos reciben una remuneración más generosa que la media de los estadounidenses, según el informe, con un salario medio de 142.000 dólares. Esa cifra es ligeramente superior a la de 2024, aunque miles de desarrolladores de videojuegos han perdido su empleo en medio de una contracción de la industria.

PUBLICIDAD

La igualdad de género ha sido durante mucho tiempo un problema para las empresas de videojuegos. Firmas punteras como Riot Games, de Tencent Holdings Ltd, Ubisoft Entertainment SA y Activision Blizzard, propiedad de Microsoft Corp, se han enfrentado a acusaciones de fomentar lugares de trabajo sexistas. Muchas han optado por contratar a más mujeres en los últimos años o han pagado indemnizaciones a antiguas empleadas.

En la actualidad, sólo el 25% de las personas que trabajan en juegos son mujeres, según una encuesta realizada a 3.000 desarrolladores en febrero.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD