Bloomberg — Un mes después del peor accidente de aviación ocurrido en India en décadas, las autoridades están a punto de publicar un informe preliminar sobre la catástrofe, que ofrece las primeras pistas oficiales sobre lo que provocó que el avión cayera en picado a tierra tan sólo 30 segundos después de despegar.
Los investigadores han revelado muy pocos detalles desde el accidente de Air India, y el informe también se perfila como básico y objetivo, si las conclusiones iniciales anteriores sirven de guía. Es poco probable que las autoridades saquen conclusiones definitivas o asignen culpas, ya que su trabajo continúa en los próximos meses para reconstruir el complicado rompecabezas de lo que ocurrió en el Boeing Co. (BA) 787 Dreamliner el 12 de junio.
Ver más: Esto es lo que se sabe del avión que se cayó y estrelló en la India: hablan expertos
Lo que se sabe es que el avión, totalmente cargado de combustible, perdió altura rápidamente y se estrelló contra un albergue para estudiantes de medicina, donde explotó, matando a todas menos una de las 242 personas a bordo y a más de 30 personas en tierra. El piloto emitió una alerta de socorro antes de que el vuelo AI 171 se estrellara en la ciudad occidental de Ahmedabad.
Los videos que han circulado ampliamente del despegue del avión y de su breve tiempo en el aire muestran que “todo es normal hasta que no ponen el tren (de aterrizaje), y muy poco después el avión pierde empuje”, dijo Bjorn Fehrm, analista aeroespacial y antiguo piloto de caza.
Lo inusual es que la pérdida de potencia parece ser simultánea en ambos motores, no hay una bocanada de humo que indicaría un golpe de pájaro, o una guiñada del avión que sería típica si un motor fallara primero. El 787 Dreamliner y otros aviones comerciales tienen potencia más que suficiente para completar un despegue con un solo motor, y los pilotos están bien preparados para ese caso.
¿Pero en cuanto a los escenarios en los que ambos motores se apagan simultáneamente? “Eso es muy improbable”, dijo Fehrm.
Han empezado a surgir algunos posibles factores clave, a pesar de la falta de informes o actualizaciones por parte del gobierno local o de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India, que dirige la investigación. Tanto la grabadora de voz de la cabina como la de datos de vuelo fueron recuperadas de los restos del avión, y su contenido fue extraído por las autoridades indias.
Una línea particular de investigación es el movimiento de los interruptores de control de combustible que se encuentran en la consola central de la cabina, según personas familiarizadas con el asunto que hablaron confidencialmente porque la información aún no es pública. Los dispositivos se utilizan para encender y apagar el suministro de combustible a dos motores fabricados por GE Aerospace.
Aún se desconoce si los pilotos accionaron los interruptores, de forma inadvertida o intencionada, y en qué momento del vuelo pudo producirse el movimiento. El detalle fue comunicado por primera vez por The Air Current, una publicación especializada en aviación.
El Wall Street Journal informó el jueves de que los resultados preliminares indicaban que los interruptores de combustible estaban apagados, aunque no está claro si fue accidental o intencionadamente y si se hizo algún esfuerzo para volver a encenderlos, según personas familiarizadas con la situación.
Un representante de GE Aerospace declinó hacer comentarios. Boeing remitió las preguntas a la AAIB. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte también remitió las preguntas a las autoridades indias. Boeing y la NTSB han colaborado en la investigación, aunque las autoridades indias han asumido el papel principal en la investigación.
Ver más: Quiénes son los dueños Air India, empresa del avión que se estrelló al despegar
La autoridad india de accidentes aéreos no respondió inmediatamente a un correo electrónico en busca de comentarios.
Los accidentes de aviación suelen estar causados por múltiples factores y los investigadores están explorando una amplia gama de aspectos relacionados con el accidente.
Hasta ahora, los investigadores tampoco han encontrado ninguna prueba que sugiera que el accidente fue causado por un problema de diseño o mecánico del avión Boeing o de los motores GE, según las personas familiarizadas con el asunto.
Señalaron el hecho de que ni la compañía ni la Administración Federal de Aviación de EE.UU. han enviado avisos o boletines de seguridad a los operadores, lo que, según dijeron, ocurriría normalmente con rapidez si se identificara un problema que pudiera afectar a otros 787 en funcionamiento.
Las personas que llevan a cabo la investigación también están examinando los antecedentes y la experiencia de los pilotos, un paso normal en este tipo de investigaciones. El avión estaba al mando del capitán Sumeet Sabharwal y del primer oficial Clive Kunder, que contaban con 8.200 y 1.100 horas de vuelo, respectivamente, según un comunicado de la Dirección General de Aviación Civil.
Se da por hecho que el 787 siniestrado sufrió un fallo en los dos motores, sobre todo después de que las primeras pruebas indicaran que se había desplegado una fuente de energía de reserva de emergencia, conocida como turbina ram air.
Pero volver a arrancar los motores a la baja altitud y velocidad a la que se encontraba el 787 apenas unos segundos después del despegue no era factible, dicen los pilotos, lo que significa que la tripulación de cabina simplemente no tuvo tiempo suficiente para devolver la vida a los motores.
John Cox, antiguo piloto de aerolínea que ahora es CEO de la consultora Safety Operating Systems, dijo que mover un interruptor a la posición de corte cortaría el suministro de combustible a un motor. Se produciría un fallo doble si se desplazaran los interruptores de ambos motores del 787.
“Si se mueven esos interruptores de marcha a corte, esos motores dejarán de funcionar literalmente en segundos”, dijo Cox.

No se puede descartar un desplazamiento deliberado de los interruptores, dijo. Pero también hay otros escenarios posibles, como que fallara un motor y el piloto se agachara para accionar el interruptor de ese motor pero en su lugar desplazara el interruptor del motor bueno.
No sería la primera vez que ocurre un percance de este tipo: en los años 80, un piloto de Delta Air Lines Inc. (DAL) cortó por error el combustible de los motores del Boeing 767 que pilotaba. Pero en ese caso pudo volver a encenderlos porque el avión estaba más alto en el cielo, evitando la catástrofe.
Ver más: El accidente de Air India hace a 2025 uno de los años más mortíferos para el transporte aéreo
Los pilotos también pueden mover los interruptores de combustible en respuesta a un fallo de dos motores. Una lista de comprobación de emergencia que los pilotos deben memorizar instruye a los aviadores para que muevan los interruptores de combustible a corte y luego de nuevo a marcha en caso de un fallo de este tipo.
Mover las palancas para cortar y volver a encender permite que el sistema electrónico de control del motor se reinicie, según varios pilotos que vuelan el avión y hablaron con Bloomberg.
Con la colaboración de Mihir Mishra, Mary Schlangenstein y Danny Lee.
Lea más en Bloomberg.com