El líder de la oposición conservadora alemana, Friedrich Merz, ganaría las elecciones federales del domingo, con una cómoda ventaja sobre el partido de extrema derecha AfD y los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz.
El bloque CDU/CSU de Merz obtuvo el 29% de los votos, seguido del 19,5% de la AfD, según las estimaciones de la cadena pública ARD.
LEA MÁS: Las elecciones en Alemania llevan a los mercados a apostar por un mayor gasto
Los socialdemócratas terminaron terceros con un 16%, el peor resultado del partido desde la Segunda Guerra Mundial.

La votación tiene un peso especial, ya que la mayor economía de Europa se enfrenta a un estancamiento del crecimiento, la guerra de Rusia en Ucrania y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con desencadenar una guerra comercial mundial que podría lastrar el difícil sector industrial de Alemania.
“Hemos ganado estas elecciones”, dijo Merz a una multitud jubilosa en la sede de la CDU en Berlín, afirmando que debe formarse un gobierno de coalición lo antes posible. “El mundo de ahí fuera no esperará por nosotros - y no esperará por largas discusiones de coalición”.
El SPD reconoció la derrota, y Scholz calificó el resultado de “amargo”. Dirigiéndose a sus partidarios, Scholz dijo que “es un mal resultado y eso también es responsabilidad mía”.
La alianza de centro-derecha CDU/CSU de Merz necesitará al menos un socio de coalición para asegurarse la mayoría en la Cámara Baja del Parlamento, o Bundestag. Cuanto mayor es el número de partidos, más complicada resulta la formación de coaliciones.

Las opciones más probables para Merz son el SPD -casi con toda seguridad sin ningún papel en el gabinete para Scholz- o los Verdes. Dependiendo de la composición final del Parlamento, Merz podría necesitar a ambos en una difícil coalición de tres partidos.
La ultraderechista AfD, que ha obtenido el mayor porcentaje de votos de su historia, parece dispuesta a convertirse en la principal fuerza de la oposición en el Parlamento.
La AfD pide que Alemania abandone la UE y su moneda única y quiere expulsar a cientos de miles de personas en una campaña contra los inmigrantes indocumentados. Tres de sus secciones estatales en el antiguo este comunista están clasificadas como extremistas y vigiladas por el servicio de inteligencia nacional de Alemania.
Scholz puso fin a su impopular y revoltosa coalición tripartita con los Verdes y los Demócratas Libres en noviembre, tras meses de disputas sobre la deuda pública.

Despidió al Ministro de Finanzas del FDP, Christian Lindner, un halcón presupuestario que insistía en respetar el límite constitucional de endeudamiento de Alemania, lo que desencadenó unas elecciones siete meses antes de lo previsto. Scholz seguirá gobernando con los Verdes en calidad de interino hasta que se forme un nuevo gobierno, lo que podría tardar semanas, si no meses.
Alemania necesita urgentemente reformas profundas para restablecer la competitividad de sectores industriales clave. Las perspectivas de un nuevo gobierno más favorable a las empresas y los recortes de los tipos de interés elevaron la confianza de los inversores al máximo en dos años.
Sin embargo, Alemania sigue especialmente expuesta a los problemas económicos de China y su superávit comercial con Estados Unidos ha provocado la ira de Trump. Los lazos transatlánticos se han visto sacudidos por la decisión de la nueva Administración estadounidense de entablar conversaciones directas con Rusia sobre un acuerdo de paz para Ucrania sin implicar a los aliados de la OTAN.
LEA MÁS: Guía para operadores bursátiles sobre cómo afrontar las elecciones alemanas
La bolsa alemana cotiza cerca de máximos históricos, impulsada por los crecientes beneficios que las empresas alemanas generan en el extranjero. El índice de referencia DAX también se ha visto impulsado por las esperanzas de que Merz se una al partido SPD para llevar a cabo una agenda más favorable al mercado.
Algunos inversores esperan que Alemania pueda elevar o reformar su límite de endeudamiento neto, el llamado freno de la deuda, bajo un nuevo gobierno.
Merz ha dado a entender que podría estar dispuesto a discutir una reforma, pero también ha señalado que primero habría que aplicar profundos recortes en los generosos gastos sociales de Alemania.
El freno de la deuda está recogido en la Constitución alemana, por lo que se necesita una mayoría de dos tercios del Parlamento para modificarlo. Es un obstáculo importante, ya que probablemente necesitaría el apoyo de los partidos de la oposición.

En la sede de la AfD la noche de las elecciones estallaron vítores cuando la radiotelevisión pública dijo que el partido de extrema derecha va camino de convertirse en el principal partido de la oposición en el próximo Parlamento.
El avance de la AfD -que anteriormente había alcanzado un máximo del 13% en 2017- marca otro hito en la creciente marea de apoyo a los partidos de extrema derecha en toda Europa.
La candidata del grupo, Alice Weidel, jubilosa, prometió superar a la CDU/CSU de Merz al apuntar a la victoria en las próximas elecciones en una entrevista con la radiotelevisión estatal.
“Les daremos caza”, afirmó.
Lea más en Bloomberg.com
Esta nota fue actualizada con más detalles de la elección