Los países de la UE se acercan a un acuerdo para prohibir el gas ruso a finales de 2027

Europa se ha visto presionada por Estados Unidos para que acelere las medidas encaminadas a romper sus vínculos energéticos con Moscú y compre más gas natural licuado estadounidense.

PUBLICIDAD
Un punto de recogida de gas en el almacenamiento subterráneo de gas (UGS) de Kasimovskoye, operado por Gazprom PJSC en Kasimov, Rusia, 17 de noviembre de 2021.
Por John Ainger
20 de octubre, 2025 | 01:37 AM

Bloomberg — Los ministros de Energía de la Unión Europea pretenden acordar una postura conjunta sobre los planes para prohibir todos los suministros de gas procedentes de Rusia para finales de 2027, en un momento en que el bloque busca acabar definitivamente con su dependencia energética de Moscú.

Los funcionarios se reúnen el lunes en Luxemburgo para concretar su postura de cara a nuevas conversaciones sobre la ley, que empieza por prohibir los suministros rusos en virtud de los contratos a corto plazo existentes para mediados de junio, con una exención para los países sin salida al mar como Hungría y Eslovaquia. La prohibición de los contratos a largo plazo vendrá 18 meses después.

PUBLICIDAD

Ver más: Rusia desafía a Trump al aumentar las exportaciones de GNL sancionado por EE.UU.

Europa se ha visto presionada por Estados Unidos para que acelere las medidas encaminadas a romper sus vínculos energéticos con Moscú y compre más gas natural licuado estadounidense. Una declaración conjunta sobre el comercio entre la UE y EE.UU. prometió US$750.000 millones en acuerdos energéticos entre ambos en los próximos tres años.

“Estamos colaborando estrechamente con la administración estadounidense en el ámbito de la energía”, declaró la semana pasada Dan Jorgensen, comisario de Energía de la UE. “Estamos en proceso de diversificar nuestras importaciones de gas”.

PUBLICIDAD

La prohibición de la UE requiere el apoyo de una mayoría cualificada de los Estados miembros, por lo que aún debería aprobarse aunque críticos como Hungría y Eslovaquia se opongan al plan.

Aún deben celebrarse negociaciones con el Parlamento Europeo, que reclama una salida más rápida del gas ruso y el cese de las importaciones de petróleo a partir de principios del próximo año. El objetivo es alcanzar un acuerdo definitivo antes de finales de año.

La UE sigue una estrategia doble para acabar definitivamente con su adicción a los combustibles fósiles rusos después de que el presidente Vladimir Putin invadiera Ucrania en 2022. Junto a la prohibición, conocida como RepowerEU, la Comisión Europea ha propuesto prohibir el GNL ruso para finales de año. Es probable que los líderes lo discutan en una reunión en Bruselas a finales de esta semana.

Ver más: Rusia fortalece la alianza energética con China y firman acuerdo para un nuevo gasoducto

La UE recibe de Moscú alrededor del 15% de sus suministros de GNL, lo que convierte a Rusia en el segundo mayor proveedor de este combustible a Europa después de Estados Unidos, con una factura mensual por esas importaciones que oscila entre los 500 millones de euros (US$584 millones) y los 700 millones de euros.

Las cuestiones que quedan por resolver el lunes por los ministros sobre la prohibición del gas son en gran medida técnicas, entre ellas la forma en que se autorizan previamente las importaciones para entrar en el bloque. Los ministros también debatirán la situación energética en Ucrania y los planes de electrificación de la UE.

Con la colaboración de Ewa Krukowska.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD