Macron recibirá a líderes europeos en París para conversaciones urgentes sobre Ucrania

Scholz tiene previsto asistir, según su Partido Socialdemócrata. También se espera la asistencia del primer ministro británico, Keir Starmer.

Los líderes europeos han estado intentando desesperadamente persuadir a Donald Trump de que no se precipite en las negociaciones de paz con Rusia. (Bloomberg)
Por Ellen Milligan - Andrea Palasciano - Samy Adghirni
17 de febrero, 2025 | 12:06 AM

Bloomberg — El presidente Emmanuel Macron invitó el lunes a París a líderes europeos como el alemán Olaf Scholz y la italiana Giorgia Meloni para mantener conversaciones urgentes sobre Ucrania y la seguridad del continente en general, según personas familiarizadas con los planes.

Los líderes europeos han estado intentando desesperadamente persuadir a Donald Trump de que no se precipite en las negociaciones de paz con Rusia. Altos diplomáticos del continente han descrito la voluntad del presidente estadounidense de retirar su apoyo a Ucrania y a Europa como “existencial” para el continente.

PUBLICIDAD

Vea más: Trump dice que Zelenskiy “participará” en las conversaciones de paz con Rusia

Scholz tiene previsto asistir, según su Partido Socialdemócrata. También se espera la asistencia del primer ministro británico, Keir Starmer.

“El Reino Unido trabajará para garantizar que mantenemos unidos a Estados Unidos y Europa”, declaró Starmer el sábado. “No podemos permitir que ninguna división en la alianza nos distraiga de los enemigos exteriores a los que nos enfrentamos”.

Otros países invitados a la cumbre de emergencia son Polonia y Dinamarca, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato. Las personas dijeron que los planes son preliminares y están sujetos a cambios.

El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, dijo en un post en X que el primer ministro Donald Tusk asistiría a la reunión, e instó a los líderes a mostrar fuerza y unidad.

Un funcionario de la oficina de Macron dijo anteriormente el sábado que hay conversaciones en curso sobre una posible reunión informal de los líderes europeos, sin dar más detalles.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también fueron invitados, dijeron las fuentes con conocimiento.

PUBLICIDAD

Lea más: Líderes europeos exigen ser parte de las conversaciones sobre Ucrania entre Trump y Putin

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, reunirá por separado a los ministros de Asuntos Exteriores del bloque en Múnich para hacer balance de los acontecimientos de los últimos días, según publicó su portavoz en las redes sociales, añadiendo que “estamos en un momento decisivo para el futuro de Ucrania y de Europa”.

Kallas se reunió antes con el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, según una persona familiarizada con el asunto que habló bajo condición de anonimato.

Preguntado sobre si Europa debería sentarse a la mesa de negociaciones con EEUU, Rusia y Ucrania, Kellogg dijo antes el sábado que “en la escuela del realismo, creo que eso no va a ocurrir”.

Añadió que quiere tener una idea clara de la posición de Europa para que esté bien expuesta en las negociaciones. “Eso puede chirriar un poco, pero le estoy diciendo algo que en realidad es bastante honesto”, dijo.

Scholz dijo que EEUU y Europa deben dejar claro a Putin que su apoyo a Ucrania no flaqueará.

Lea más: Trump avanza hacia un plan de paz en Ucrania tras liberación de estadounidense en Rusia

“Mi petición es que primero haya un mensaje a Putin de que Europa y Estados Unidos continuarán con su apoyo a Ucrania, porque él tiene que entender que no puede esperar que detengamos nuestro apoyo”, dijo Scholz en una entrevista el sábado en Bloomberg Television.

Altos cargos de Estados Unidos y Rusia se reunirán la próxima semana en Arabia Saudí para allanar el camino a una posible cumbre de líderes tan pronto como a finales de mes para discutir el fin de la guerra en Ucrania, según informó Bloomberg anteriormente. La mayoría de los europeos no han sido informados y, aunque se espera la presencia de funcionarios de Ucrania, tampoco parece que estén al tanto de los preparativos.

Lea más en Bloomberg.com