Maduro escribe directamente a Trump pidiendo conversaciones entre Venezuela y EE.UU.

En una carta afirmó que su gobierno “ha buscado constantemente la comunicación directa para abordar y resolver cualquier asunto que surja” entre ambas administraciones

PUBLICIDAD
MAduro
Por Bloomberg News
21 de septiembre, 2025 | 03:54 PM

Bloomberg — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, escribió directamente a Donald Trump este mes para solicitar conversaciones con Estados Unidos y así reducir las tensiones.

En la carta, fechada el 6 de septiembre, el líder socialista afirmó que su gobierno “ha buscado constantemente la comunicación directa para abordar y resolver cualquier asunto que surja entre nuestros dos gobiernos”.

PUBLICIDAD

“Lo invito respetuosamente, presidente, a promover la paz mediante el diálogo constructivo y el entendimiento mutuo en todo el hemisferio”, declaró Maduro, en una copia de la carta vista el domingo por Bloomberg.

Ver más: El presidente Trump advierte que EE.UU. podría entrar en cierre de gobierno el 1 de octubre

Maduro dedicó gran parte de la carta a negar que su país sea una fuente importante de drogas ilegales que llegan a Estados Unidos, afirmando que la mayor parte de la producción de cocaína colombiana sale por el Pacífico.

PUBLICIDAD

Estados Unidos ha intensificado su campaña contra el gobierno de Maduro en las últimas semanas con el despliegue de buques de guerra, aeronaves y tropas en el sur del Caribe, que han atacado embarcaciones que, según afirma, traficaban drogas desde Venezuela. El 19 de septiembre, Trump afirmó que tres “narcoterroristas” habían muerto en un ataque que ordenó contra una embarcación sospechosa de contrabando.

En una publicación del 20 de septiembre en TruthSocial, Trump advirtió que Maduro pagará un precio “incalculable” si se niega a aceptar la deportación de presos venezolanos, incluyendo personas de manicomios.

Ver más: El Pentágono limita el acceso de los periodistas a la información militar

Funcionarios estadounidenses han acusado a Maduro de narcoterrorista y han ofrecido 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD