Bloomberg Línea — El papa Francisco, figura emblemática de la Iglesia Católica y del mundo entero, ha fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años. Jorge Mario Bergoglio, conocido por su nombre papal, asumió el pontificado el 13 de marzo de 2013, marcando un nuevo capítulo en la historia como el primero de origen americano y también el primer jesuita en el cargo.
El sumo pontífice falleció a las 7:35 a.m. en Roma, según informó el Vaticano en un comunicado.
“El obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, fueron las palabras del camarlengo de la Santa Iglesia, Kevin Farrell.
Francisco había sido hospitalizado en febrero por bronquitis severa, y contrajo una neumonía bilateral, lo que complicó aún más su tratamiento, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Sin embargo, fue dado de alta a finales de marzo y había logrado cumplir algunos compromisos en el último mes.
Durante los ritos de la Semana Santa, el Papa Francisco había estado ausente, hasta una reaparición sorpresa en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para el Urbi et Orbi del domingo de Resurrección. Más temprano se había reunido con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
Lea más: Salud del papa Francisco empeora debido a una pulmonía bilateral, según El Vaticano.
Con el deterioro de su salud, Francisco tomó medidas para concluir proyectos importantes y nombrar a aliados en cargos clave, tras un papado de orientación progresista marcado por profundas divisiones ideológicas.
El 6 de febrero, antes de ser hospitalizado, extendió el mandato del cardenal italiano Giovanni Battista Re, de 91 años, como decano del Colegio Cardenalicio, un papel que supervisará algunos preparativos para un posible cónclave, la reunión secreta que determina la selección de un nuevo papa.
Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, Bergoglio se desempeñó como arzobispo de Buenos Aires y cardenal durante más de 12 años antes del cónclave papal de 2013. Fue nombrado el papa número 266 de la Iglesia católica a la edad de 76 años, tomando su nombre papal en honor a San Francisco de Asís, de Italia.
Asumió el cargo tras la inesperada renuncia de Benedicto XVI. Su papado se marcó por el objetivo hacer que la Iglesia fuera más inclusiva, abriendo roles clave a las mujeres y a las personas LGBT+. Si bien eso provocó una reacción furiosa de muchos conservadores, otros se quejaron de que las reformas fueron insuficientes.