PLD alcanza coalición para impulsar el camino a Takaichi como primera ministra de Japón

El PLD y el PJI, también conocido como Ishin, han llegado en líneas generales a un acuerdo y lo anunciarán a las 18.00 horas, según declaró a la prensa Hirofumi Yoshimura.

PUBLICIDAD
La nueva presidenta del Partido Liberal Democrático japonés, Sanae Takaichi, se reúne con la prensa en la sede del partido en Tokio el 5 de octubre de 2025, tras mantener conversaciones con el ex primer ministro Taro Aso.
Por Sakura Murakami - Alastair Gale
20 de octubre, 2025 | 01:32 AM

Bloomberg — El gobernante Partido Liberal Democrático de Japón firmará un acuerdo de coalición con el Partido de la Innovación de Japón a última hora del lunes, según el líder del partido más pequeño, una medida que permitiría a Sanae Takaichi convertirse en la primera mujer primera ministra del país.

El PLD y el PJI, también conocido como Ishin, han llegado en líneas generales a un acuerdo y lo anunciarán a las 18.00 horas, según declaró a la prensa Hirofumi Yoshimura, colíder de Ishin, tras hablar con Takaichi a primera hora del día.

PUBLICIDAD

Ver más: FMI advierte que Japón debe evitar endeudarse más en medio de la presión presupuestaria

“La llamé esta mañana y le dije que acordaríamos una coalición y que espero que juntos hagamos avanzar a Japón”, declaró Yoshimura en Osaka, donde se concentra la mayor parte del apoyo del partido.

Combinados, el PLD e Ishin cuentan con 231 escaños en la cámara baja del parlamento, aún a dos escaños de la mayoría, pero las divisiones entre los partidos de la oposición significan que Takaichi tendría casi asegurado ganar una votación parlamentaria para decidir el primer ministro.

PUBLICIDAD

Las conversaciones entre el PLD e Ishin se intensificaron en los últimos días. Ishin, el tercer partido más grande de la cámara baja, ha buscado un acuerdo del PLD sobre una reducción temporal del impuesto sobre la venta de alimentos, normas más estrictas sobre la financiación política y una reducción del número de legisladores parlamentarios. Otros objetivos políticos de Ishin incluyen la reforma del sistema de bienestar social de Japón para reducir la carga que soportan las personas en edad de trabajar.

Una nueva coalición daría al PLD un socio más estrechamente alineado en muchas políticas en comparación con su antiguo aliado, el partido centrista Komeito. Komeito abandonó la coalición a principios de este mes. Desde entonces, ha luchado por encontrar fuentes alternativas de apoyo, lo que se hizo más esencial después de que el PLD perdiera escaños en las elecciones a la cámara baja del año pasado y en las elecciones a la cámara alta de este año.

Aunque Takaichi es una conservadora acérrima en cuestiones sociales, incluida su oposición a permitir que las mujeres se conviertan en emperadoras, sus puntos de vista sobre la economía son similares a la plataforma del ex primer ministro Shinzo Abe conocida como “Abenomics”. Lleva mucho tiempo abogando por el gasto público para impulsar la tasa de crecimiento económico de Japón y criticando al Banco de Japón por endurecer su política.

Durante su campaña por el liderazgo del PLD adoptó una postura más moderada, afirmando que no discute la necesidad de una consolidación fiscal y que dejaría los detalles de la política monetaria en manos del BOJ, pero el yen se ha debilitado y las acciones han subido desde su victoria debido a las expectativas de bombeo y a la presión sobre el banco central.

El deslizamiento del yen probablemente exacerbaría la inflación, una de las principales preocupaciones de los votantes, lo que crearía un dilema para Takaichi si pretende retomar una política acorde con Abenomics.

En cuestiones como la seguridad, la política exterior y la energía, el PLD y el Ishin están en gran medida alineados. Ambos apoyan la alianza de seguridad de Japón con EE.UU. y quieren que Japón tenga un ejército fuerte, así como una mejor seguridad económica, incluyendo cadenas de suministro que no sean vulnerables a los riesgos geopolíticos. Los partidos también están a favor de reincorporar más energía nuclear a la combinación energética del país después de que la mayoría de las centrales nucleares fueran cerradas tras la fusión y fuga de radiación de 2011 en la central de Fukushima Daiichi.

Tanto el PLD como Ishin quieren más controles sobre la inversión extranjera en Japón y la presencia cada vez mayor de extranjeros, que se convirtieron en temas candentes durante las elecciones a la Cámara Alta de este año y contribuyeron al ascenso del partido populista de derechas Sanseito.

No hay garantías de que la nueva coalición sea estable. Algunos legisladores de Ishin han expresado su preocupación por la capacidad del PLD para llevar a cabo su programa de reformas con el PLD, dominante desde hace mucho tiempo.

“El PLD ha aceptado reducir el número de escaños parlamentarios”, dijo Yoshimura, caracterizando esa parte del acuerdo como una necesidad absoluta. Los medios de comunicación locales informan también de que ambas partes han acordado continuar las conversaciones para poner fin a las donaciones políticas de empresas y grupos antes de septiembre de 2027, cuando finaliza el mandato de Takaichi como presidente del PLD.

Yoshimura dijo que el PLD no planeaba prohibir inmediatamente las donaciones de empresas a los partidos políticos.

Esa cuestión resultó ser el punto de ruptura de la anterior coalición de larga duración del PLD con el Komeito.

“La atención debería centrarse en las donaciones de empresas y organizaciones: la cuestión del dinero y la política, pero el enfoque se ha desplazado hacia la reducción del número de escaños”, declaró el lunes el líder de Komeito, Tetsuo Saito. “Me pregunto si esto es una distracción de lo que más le importa al público en estos momentos”.

Ver más: Japón logra sólida subasta de bonos a 20 años y aporta tranquilidad al mercado mundial

La nueva coalición seguirá necesitando también el apoyo de otros partidos para aprobar leyes clave como el presupuesto nacional, otro factor que podría crear tensiones sobre los compromisos políticos.

Y a diferencia de Komeito, Ishin ha tenido dificultades para encontrar apoyos fuera de la región que rodea Osaka, conocida como Kansai. Sin ese apoyo nacional adicional, un cambio en la coalición podría pesar en los votos para el PLD en futuras elecciones nacionales y crear potencialmente fricciones entre Ishin y el PLD sobre cómo coordinar a los candidatos en Kansai.

Con la colaboración de Yoshiaki Nohara, Ryotaro Nakamaru, Akemi Terukina, Yasufumi Saito y Gareth Allan.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD