¿Por qué pelean India y Pakistán? Las claves de un conflicto entre dos potencias nucleares

India llevó a cabo ataques militares selectivos contra Pakistán, que dijo haber tomado represalias en esperados golpes de retorsión tras un ataque militante el mes pasado en Cachemira en el que murieron 26 personas.

El ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Muhammad Asif, dijo en Bloomberg Television que el ejército de su país derribó cinco aviones indios.
Por Khalid Qayum - Faseeh Mangi - Anup Roy
07 de mayo, 2025 | 12:53 AM

Bloomberg — India llevó a cabo ataques militares selectivos contra Pakistán, que dijo haber tomado represalias en esperados golpes de retorsión tras un ataque militante el mes pasado en Cachemira que mató a 26 personas.

India dijo en un comunicado a primera hora del miércoles que llevó a cabo “una respuesta precisa y contenida” que fue “diseñada para ser de naturaleza no escalatoria.” Los ataques alcanzaron siete localidades, según funcionarios de ambos países, y fueron la brecha más profunda en territorio pakistaní desde la guerra de 1971.

PUBLICIDAD

Ver más: Aerolíneas evitan el espacio aéreo de Pakistán ante el aumento de las tensiones con India

Nueva Delhi afirmó que sólo atacó “campos terroristas conocidos” y que no golpeó ningún objetivo civil, económico o militar pakistaní. Un portavoz del ejército pakistaní dijo en una sesión informativa que ocho pakistaníes habían muerto y varios más habían resultado heridos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán calificó los ataques de “acto de guerra”.

El ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Muhammad Asif, dijo en Bloomberg Television que el ejército de su país derribó cinco aviones indios. El Ministerio de Asuntos Exteriores indio no respondió inmediatamente a las solicitudes de información. Anteriormente, el ejército indio dijo que las fuerzas paquistaníes habían disparado artillería contra partes de Cachemira controladas por India.

“No se trata de actos hostiles, sólo estamos defendiendo nuestro territorio”, declaró Asif de Pakistán a Bloomberg Television. “Hemos estado diciendo durante toda la última quincena que nunca iniciaremos nada hostil hacia la India”, añadió. “Pero si India ataca, responderemos. Si India retrocede, definitivamente acabaremos”.

India atacó Pakistán más allá del disputado territorio de Cachemira, golpeando siete localidades, Bahawalpur, Muridke, Tehra Kalan, Sialkot, Bhimber, Kotli, Muzaffarabad, según funcionarios gubernamentales de ambos países.

La cuestión ahora es si el conflicto se agravará aún más. La última vez que las dos partes estuvieron cerca de una guerra total fue en 2019, después de que un terrorista suicida matara a 40 miembros de las fuerzas de seguridad indias. India culpó a Pakistán y respondió unas dos semanas después con sus primeros ataques aéreos en suelo pakistaní desde 1971. Pakistán tomó represalias derribando un avión indio y deteniendo al piloto, que fue liberado más tarde. Las tensiones se calmaron poco después.

Hasta ahora, las acciones han sido un reflejo de los incidentes anteriores, lo que indica una reticencia de las dos partes a una escalada del conflicto, según Rajeswari Pillai Rajagopalan, investigadora residente del Instituto Australiano de Política Estratégica.

PUBLICIDAD

“Las cosas pueden salirse de control, girar fuera de control”, dijo. “Eso es algo de lo que son conscientes los dirigentes políticos de ambas partes. Pero si nos fijamos en sus repetidos conflictos durante las últimas tres décadas, desde que ambos países se hicieron nucleares en 1998, ambas partes han mostrado moderación.”

El índice de referencia indio NSE Nifty 50 cayó un 0,7% en los primeros minutos de negociación del miércoles, antes de borrar el descenso para cotizar con pocos cambios. La rupia india cotizó a la baja, mientras que los bonos borraron las pérdidas iniciales.

Es probable que los mercados financieros se muestren nerviosos inmediatamente después de la acción militar, dijo Sonal Varma, economista de Nomura Holdings. “Dicho esto, episodios pasados muestran que el impacto económico y de mercado de acontecimientos geopolíticos similares tiende a ser de corta duración”, añadió.

El Congreso Nacional Indio, principal partido de la oposición del país, respaldó la acción militar, pero se abstuvo de pedir más ataques.

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, calificó el miércoles las acciones de India de “ataque cobarde”, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores del país emitió un comunicado por separado en el que afirmaba que mujeres y niños habían muerto en el ataque.

“Pakistán tiene pleno derecho ahora a responder de forma adecuada al conflicto que se nos ha impuesto”, dijo Sharif en un comunicado. “No se permitirá que el enemigo logre sus objetivos”.

India dijo que el consejero de Seguridad Nacional, Ajit Doval, informó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, tras los ataques. Rubio había intentado rebajar las tensiones, hablando con ambas partes en los últimos días. India mantiene actualmente conversaciones comerciales con EE.UU.

El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó la situación de “vergüenza” el martes en el Despacho Oval.

“Llevan mucho tiempo peleándose”, dijo Trump. “Sólo espero que termine muy rápidamente”.

PUBLICIDAD

El espacio aéreo de Pakistán fue cerrado tras el ataque indio, dijo el portavoz de Pakistan International Airlines Corp. Abdullah Hafeez en un mensaje de texto.

Los lazos entre los rivales del sur de Asia, dotados de armamento nuclear, se han deteriorado rápidamente tras el ataque de Cachemira, que India ha calificado de acto terrorista. El gobierno del primer ministro Narendra Modi ha acusado a Pakistán de estar implicado y ha prometido castigar a los responsables. Pakistán ha negado cualquier vinculación con los atentados.

PUBLICIDAD

India llamó a su ataque militar “Operación Sindoor”, en referencia al polvo sagrado de bermellón que llevan las mujeres hindúes casadas a lo largo de la línea del cabello. Los supervivientes del ataque del 22 de abril dijeron que los hombres fueron tiroteados mientras sus esposas e hijos observaban.

Las tensiones también se habían intensificado tras el ataque de Cachemira después de que India suspendiera un antiguo Tratado sobre las Aguas del Indo, y Pakistán dijera ese mismo día que India había detenido casi por completo el flujo de agua a través de la frontera por el río Chenab, que es crucial para el riego agrícola.

India y Pakistán son dos de los vecinos más enconados del mundo, y las prolongadas tensiones entre ellos se centran en la región fronteriza de Cachemira, una zona en el Himalaya reclamada en su totalidad, y gobernada en parte, por ambos. Nueva Delhi, durante décadas, se ha sentido frustrada por lo que considera el apoyo del ejército pakistaní a los grupos terroristas que atacan dentro de su territorio.

PUBLICIDAD

Ver más: India dice haber atacado campamentos terroristas en Pakistán, pero no instalaciones militares

Las escaramuzas en las zonas fronterizas han continuado en los últimos días y ambas naciones tomaron medidas para mostrar su preparación operativa. Pakistán realizó esta semana pruebas de misiles tierra-tierra, poniendo de relieve su poderío militar, e India ordenó simulacros en varios estados para garantizar su preparación en medio del enfrentamiento.

Desde que lograron la independencia de Gran Bretaña en 1947, India y Pakistán se han enfrentado varias veces por la disputada región del Himalaya. Los combates prolongados más recientes se produjeron en 1999, cuando tropas pakistaníes se infiltraron en Kargil, un distrito controlado por India en Cachemira. Aquello duró varios meses hasta que las fuerzas pakistaníes se retiraron de los lugares situados en la Línea de Control, la frontera de facto.

Con la colaboración de Naman Tandon, Shery Ahn, Paul Allen, Justin Sink, Khalid Qayum, Ruchi Bhatia, Ben Westcott, Jeanette Rodrigues, Preeti Soni, Eltaf Najafizada y Swati Gupta.

Lea más en Bloomberg.com