Bloomberg — El servicio postal estatal italiano elevó su participación en Telecom Italia SpA a casi el 25%, superando a Vivendi SE como mayor inversor de la compañía telefónica y poniendo fin a la década de permanencia del conglomerado mediático francés en la empresa italiana.
Poste Italiane, que ha sido propietaria de cerca del 10% de Telecom Italia, compró una participación adicional del 15% a Vivendi por 684 millones de euros (741 millones de dólares), o 0,2975 euros por acción, según un comunicado del sábado. El acuerdo permite a Poste mantenerse por debajo del umbral que desencadenaría una oferta de adquisición obligatoria según la normativa italiana. El cierre de la operación está previsto para el primer semestre de este año, añade el comunicado.
"La transacción representa una inversión estratégica para Poste Italiane, realizada con el objetivo de desempeñar el papel de accionista industrial a largo plazo, generando sinergias entre Poste Italiane y Telecom Italia", dijo Poste.
La operación otorga a Poste, que se ha expandido a los servicios financieros y logísticos, un papel de baluarte contra un mayor control extranjero de la industria telefónica italiana. Telecom Italia ha surgido recientemente como un posible objetivo, ya que redujo drásticamente su deuda tras la venta de su red de telefonía fija a KKR & Co. por valor de hasta 22.000 millones de euros el año pasado.
El anuncio confirma un informe anterior de Bloomberg News.
Supervisión de Roma
La Primera Ministra, Giorgia Meloni, respaldó el mes pasado un canje de participaciones que permitió a Poste hacerse con una participación del 9,8% en Telecom Italia del prestamista estatal Cassa Depositi e Prestiti SpA. CDP, a su vez, recibió la participación del 3,8% de Poste en Nexi SpA, especialista en pagos.
Desde que llegó al poder en 2022, el gobierno de derechas de Meloni ha vigilado de cerca a las empresas que considera "campeonas nacionales". Eso se ha traducido en esfuerzos por alejar las compras extranjeras de activos italianos, ya sea reuniendo a inversores locales o recurriendo a la disposición del "poder de oro", que permite al Estado bloquear adquisiciones de activos estratégicos en algunos casos.
La administración ve en Poste un encaje natural para Telecom Italia, dado que el operador postal ya gestiona el mayor operador móvil virtual del país.
Además de sus negocios tradicionales de gestionar el servicio de correos de Italia y ofrecer cuentas de ahorro, Poste se ha diversificado en los sectores de la energía, los seguros y las telecomunicaciones. Cuenta con unos 120.000 empleados y unas 13.000 sedes en todo el país. El año pasado, Poste registró unas ventas de 12.600 millones de euros y un beneficio neto superior a los 2.000 millones de euros.
Aunque Vivendi había sido el mayor accionista de Telecom Italia durante una década, sus participaciones en la empresa se han ido reduciendo durante años. Vivendi acordó una participación inicial en Telecom Italia como parte de un acuerdo de 2014 para vender su negocio brasileño de banda ancha GVT a la española Telefónica SA, entonces inversora en Telecom Italia.
En un comunicado separado, Vivendi dijo que mantendrá una participación del 2,5% en Telecom Italia tras el acuerdo con Poste.
Telecom Italia y Poste ya están estudiando posibles sinergias industriales. Poste dijo que está en conversaciones avanzadas con la compañía telefónica para conceder a su unidad de pagos y telecomunicaciones Postepay acceso a la infraestructura de la red móvil de Telecom Italia en un esfuerzo por ampliar sus servicios a nuevos clientes.
Lea más en Bloomberg.com