Primer ministro de Portugal gana las elecciones, pero se queda sin mayoría: encuestas de salida

La coalición de centro-derecha del primer ministro portugués, Luis Montenegro, habría obtenido un mejor resultado que las elecciones del año pasado, pero sigue lejos de lograr la mayoría.

Primer ministro de Portugal gana las elecciones, pero se queda sin mayoría: encuestas de salida.
Por Joao Lima - Henrique Almeida
18 de mayo, 2025 | 03:48 PM

Bloomberg — La coalición de centro-derecha del primer ministro portugués, Luis Montenegro, ganó las elecciones anticipadas del domingo, obteniendo algunos escaños más en el Parlamento pero quedándose aún lejos de la mayoría absoluta, según mostraron las encuestas de salida de RTP.

La coalición AD obtuvo entre el 29% y el 34% de los votos, por delante del 21% al 26% de la oposición socialista, según el sondeo de la Universidad Católica para la emisora RTP. Ahora se prevé que aumente su número de escaños en el parlamento hasta entre 85 y 96, frente a los 80 de la encuesta.

PUBLICIDAD

Aunque esto supone un mejor resultado que en las elecciones del año pasado, sigue dejando a la coalición gobernante muy lejos de los 116 escaños necesarios para la mayoría.

Esto significa que la coalición de Montenegro se mantendrá en el poder a través de un gobierno en minoría que necesita el respaldo de otros partidos para conseguir que se apruebe la legislación, lo que frena las ambiciones del centro-derecha de llevar a cabo recortes fiscales radicales y aumenta el riesgo de bloqueo en el parlamento.

Luis Montenegro durante un mitin de campaña electoral en Lisboa, Portugal, el 16 de mayo. Fotógrafo: Goncalo Fonseca/Bloomberg

Aún así, después de tres elecciones anticipadas en otros tantos años, los partidos se verán cada vez más presionados para encontrar una forma de reducir la inestabilidad política y permitir que el país tenga un gobierno que pueda durar más de un año.

Un sondeo a pie de urna del canal de televisión SIC también mostró que la coalición AD ganó con nada menos que 94 escaños, aún lejos de la mayoría.

Se prevé que el partido de extrema derecha Chega, actualmente el tercer partido más grande del parlamento, refuerce potencialmente su posición tras cuadruplicar su número de escaños el año pasado. Los líderes socialistas y de centro-derecha han descartado cualquier acuerdo formal con Chega, que mantiene una dura postura antiinmigración.

Lea más en Bloomberg.com