Bloomberg Línea — El colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, deja al menos 79 muertos y un centenar y medio de personas heridas, quienes fueron trasladadas a centros hospitalarios, según el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
Entre las víctimas mortales se encuentra el cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, según confirmó Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos, al medio local Listín Diario. Según informes de las autoridades, el artista fue encontrado sin vida entre los escombros del edificio afectado.
“La voz más alta del merengue”, como se le conocía a Pérez, nació un 8 de marzo de 1956 en Haina y a finales del mes pasado fue reconocido con el Soberano al Mérito durante los Premios Soberano.
Ver más: Incendio en club nocturno de Macedonia del Norte deja 59 muertos y decenas de heridos
Cabe señalar que el colapso de la estructura se registró durante una presentación del querido cantante Rubby Pérez.
“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, escribió el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, en su cuenta en X.
Entre las víctimas de la tragedia también sobresale la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, que además era la hermana del beisbolista Nelson Cruz, hoy militante de los San Diego Padres de las grandes ligas.
“Nos llamaron y se confirmó que murió en la Plaza de la Salud”, dijo el presidente dominicano a los medios de comunicación acerca de Nelsy Cruz.
La caída del techo de Jet Set en Santo Domingo, uno de los principales destinos turísticos de República Dominicana, se habría registrado a las 00:44 horas. Y en redes sociales están circulando algunos videos del suceso.
En las labores de búsqueda de quienes quedaron bajo los escombros participaron más de 370 socorristas, entre ellos, 200 miembros de la Policía Nacional, 50 uniformados de las Fuerzas Armadas y 30 rescatistas de la Defensa Civil. Además, más de 70 ambulancias participan en las labores de respuesta, de acuerdo con la información consignada por Listín Diario.
Ver más: Cuba contempla modificaciones en sus tipos de cambio para “corregir distorsiones”
“Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas”, dijo el director del COE acerca de las labores de búsqueda.