Salud del papa Francisco empeora debido a una pulmonía bilateral, según el Vaticano

El sumo pontífice deberá ser sometido a un nuevo tratamiento farmacológico por cuenta de esta patología, diagnosticada mediante un TAC.

El papa Francisco permanece hospitalizado hace cinco días. Fotógrafo: Alessia Pierdomenico/Bloomberg
18 de febrero, 2025 | 04:45 PM

Bloomberg Línea — El papa Francisco, que permanece hospitalizado desde el pasado 14 de febrero en el Policlínico Gemelli, en Roma, continúa “presentando un cuadro complejo de salud”, según el boletín informativo publicado por la oficina de prensa del Vaticano este martes.

El sumo pontífice padece una pulmonía bilateral, de acuerdo con el diagnóstico hecho tras unas pruebas de laboratorio y un TAC, razón por la que deberá ser sometido a un nuevo tratamiento farmacológico.

PUBLICIDAD

“La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”, dice el comunicado.

Y agrega: “El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico Gemelli, ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica”.

Leer más: Cuándo inició su pontificado el papa Francisco y qué enfermedad tiene

Pese a las complicaciones en salud, el Papa Francisco “se encuentra de buen humor” y en la mañana de este 18 de febrero recibió la eucaristía. Además, pidió a los creyentes católicos orar por su recuperación.

El papa “agradece la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que se siga rezando por él”, concluye la misiva, que está haciendo eco en la prensa internacional.

Debido a su condición de salud, Francisco, el líder espiritual de los católicos en el mundo desde 2013, suspendió la agenda del próximo sábado, 22 de febrero, y la tradicional misa del domingo, informó la Santa Sede.

La hospitalización del santo padre coincide con el Jubileo, una celebración organizada cada 25 años por la iglesia católica, en la que invita a 1.378 millones de feligreses en el mundo a un periodo de reflexión y penitencia.

PUBLICIDAD

Cada Jubileo dura un año completo, que comienza el 24 de diciembre con una misa presidida por el papa en la Basílica de San Pedro. En esta edición, la festividad tendrá como lema “Peregrinos de la esperanza” y buscará invitar a los fieles de todo el mundo a vivir “experiencia viva del amor de Dios”, mediante eventos culturales, exposiciones, conciertos, entre otros, que se desarrollarán en Roma y el Vaticano.

¿Qué es neumonía bilateral, la enfermedad que padece Francisco?

La neumonía es una infección que afecta un pulmón o los dos; en el caso del papa Francisco, es bilateral, puesto que afecta a los dos pulmones.

Leer más: Papa Francisco envía sentido mensaje a Venezuela tras investidura de Maduro

La patología se caracteriza por hacer que los “sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus”, documenta el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos.

En cuanto a la gravedad de esta afección, el instituto explica que depende de factores como la edad, el estado de salud general y la causa de la infección. Entretanto, el tratamiento suele combinar la administración de antibióticos mediante una vía intravenosa y oxigenoterapia.